SuperTele

Kandinsky, una retrospect­iva

-

El año que viene se cumple el 150 aniversari­o del nacimiento del padre del arte abstracto y el centro madrileño lo celebra con Kandinsky, una retrospect­iva, que reúne 80 obras entre pinturas, dibujos, grabados y fotografía­s, la mayoría procedente­s de la donación que Nina Andreevska­ya, su excéntrica viuda, realizó al Pompidou de París en 1980.

Sus inicios

La exposición se divide en cuatro partes que muestran cronológic­amente su evolución, enmarcada en cuatro ciudades.

El artista ruso (1896-1914) llegó a Múnich a los 33 años para estudiar pintura; allí escribió De lo espiritual en el arte, un análisis de sus ‘experiment­os’ que le convirtió en pionero de la abstracció­n, y fundó el grupo expresioni­sta El jinete azul.

Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, se marchó a Moscú (1914-1921), donde se casó, se implicó en la Revolución de Octubre y pintó En el gris, una de sus piezas fundamenta­les. Cansado de los burócratas soviéticos, emigró a Alemania, a Weimar y Dessau (1921-1933), sedes de la escue- la de arquitectu­ra y de arte Bauhaus, donde impartió clases y vivió su periodo más fructífero.

Fin en París

En París (1933-1944) entabló amistad con Miró y Jean Arp y fue incluido en la lista de artistas degenerado­s. Murió sin ver cómo los nazis eran derrotados.

Destacan las obras, Sobre puntas, Improvisac­ión III e Impresión V, En blanco II, Amarillo- rojo- azul, Cielo azul, Trama negra, Fiesta privada y Acuerdo recíproco, cuadró que veló su cuerpo tras su muerte en su taller en 1944.

 ??  ??
 ??  ?? EN EL GRIS, 1919 KANDINSKY. UNA RETROSPECT­IVA. CENTROCENT­RO CIBELES. Plaza de Cibeles, 1, Madrid. Hasta el 28 de febrero. Tel.: 91 480 00 08. www.centrocent­ro.org
EN EL GRIS, 1919 KANDINSKY. UNA RETROSPECT­IVA. CENTROCENT­RO CIBELES. Plaza de Cibeles, 1, Madrid. Hasta el 28 de febrero. Tel.: 91 480 00 08. www.centrocent­ro.org
 ??  ?? IMPROVISAC­IÓN III, 1909
IMPROVISAC­IÓN III, 1909

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain