SuperTele

Consumo. Amigos de lo ajeno

La tendencia es a la baja, pero en España ‘desaparece­n’ casi 2.500 millones de euros en hurtos. Los objetos más deseados son licores, ‘tablets’, móviles, moda, bricolaje y cosméticos.

-

El perfil del responsabl­e de estos robos sin violencia es el de un hombre entre los 18 y 45 años, con bajos ingresos y, en la mayor parte de los casos, miembro de una banda organizada que después vende lo sustraído en mercados ilegales.

Nuestro país es, a pesar de estar a la cabeza a nivel mundial en cuanto a hurtos en comercios, de los que más dinero invierten en sistemas de prevención como alarmas y formación de empleados, camiones de reparto sellados, vigilantes, y cámaras.

Más de la mitad de las Pérdidas Desconocid­as se deben al hurto externo, es decir, al cometido por personas que no pertenecen al negocio. En el Barómetro Mundial del Hurto ocupamos el sexto puesto (el año pasado, el quinto) y el tercero de Europa (antes, el segundo).

Nuevos frenos

El 1 de julio entró en vigor el nuevo Código Penal y con él la condena de cárcel en caso de robos de más de 400 euros. La reventa también está penalizada con uno a tres años de prisión y cuando el importe es menor a 400 euros, se considera delito leve. Quizá por eso, o por la salida tímida de la crisis, este tipo de robos ha descendido el 1,33 por ciento. Aun así, se estima que a cada familia esta situación le cuesta una media de 238 euros al año.

En España, tras el estafador externo (42 por ciento), primera causa de las ‘desaparici­ones’, están los empleados (18 por ciento) y proveedore­s (5 por ciento).

Hay que destacar que una cuarta parte se debe a errores administra­tivos y el 20 por ciento sucede antes de que el producto llegue al punto de venta.

Y si el hurto entre los suministra­dores ha bajado se debe en gran parte a la nueva tecnología aplicada a la prevención, como puede ser el sistema RFID de identifica­ción de mercancía por radiofrecu­encia.

Situación mundial

Los países que encabezan la lista y están por delante de España son México, Holanda, Finlandia, Japón y China, y el lugar en el que menos hurtos se producen es Noruega, seguido de Suiza, Francia, Polonia y Reino Unido.

A nivel mundial, se ‘esfuman’ 92.987 millones de euros, y el origen varía según el tamaño y tipo de establecim­iento. En cuanto a la época preferida, se multiplica­n en invierno, sobre todo en Navidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain