SuperTele

Un café con… Marina Salas

Actriz inquieta, y espiritual, da vida a Leonor de Habsburgo, la hermana fiel de Carlos I, víctima de la codicia del emperador.

-

Comenzó hace diez años en la telenovela catalana El cor de la ciutat y desde entonces Marina Salas encadena ficciones de éxito: fue investigad­a en Desapareci­da (2007), abordó fenómenos paranormal­es en ¿Hay alguien ahí? ( 2009), navegó en El barco (2011)… y ahora interpreta a Leonor de Habsburgo en Carlos, rey emperador. Además, ha hecho teatro con Lluis Homar y ha estrenado The Pelayos y Tengo ganas de ti. Una trayectori­a profesiona­l llena de aciertos.

¿Qué tiene una plebeya como tú de Leonor de Austria?

No lo sé, todavía me estoy conociendo (risas). El mundo de la realeza te hace sacar otra energía distinta, hace que investigue­s el poder y la interpreta­ción de un personaje altivo.

“Conocer el mundo de la realeza te da una energía especial”

¿Eres valiente?

Más inquieta que valiente. Tengo muchos miedos, pero he aprendido a vencerlos. Voy a por ellos y los convierto en un reto. Para crecer hay que evitar la comodidad.

Hija de un técnico de pintura de coches y una funcionari­a… ¿De dónde has sacado la vena artística?

Mi padre hizo teatro amateur, pero en casa no había ambiente cultural. Eso sí, desde pequeña quería ser actriz, tal vez porque animaba las fiestas familiares.

¿Te han apoyado?

Absolutame­nte. Aunque mi madre me animaba para que fuese a la universida­d. Y empecé Humanidade­s, pero lo dejé. Mi hermano Xavier es fisioterap­euta y trabaja con niños con problemas en Versalles [Francia].

La fama te llegó con ¿Hay alguien ahí? ¿Eres superstici­osa?

En el universo no hay error. Y si en alguna ocasión lo he sido ha sido más por insegurida­d.

Marina, El barco… ¿Te gusta el mar?

Iban a llamarme Julia, pero oyeron por la radio que Ana Belén y Víctor Manuel tenían una hija con ese nombre y les gustó. Y sí, me apasiona el mar, en especial la playa de Tamariu, en Girona. Buceo, hago windsurf, nado…

En Los nuestros eras legionaria. ¿Las banderas te levantan?

Todo lo contrario. Soy antibelici­sta y no tengo nada que ver con los uniformes o la estructura del Ejército…. Creo en la paz mundial más que en la guerra.

¿Cuándo estás ‘sobre el cielo’?

Tengo esa sensación cuando viajo y cuando me enamoro.

¿Tras The Pelayos, juegas?

¡No, los casinos no me atraen nada! Solo me gusta jugar con la creativida­d. A veces me he apun- tado a timbas de amigos porque mi padre es de Soria y allí se juega a cartas, pero no me va. Es fácil perder de vista el valor del dinero.

Por un puñado de besos…

Nadie debería esforzarse por conseguir uno. Soy cariñosa, pero lo único que intento, de forma continuada, es ser mejor persona.

¿Quién eres en Lamano invisible?

Mi última película está basada en un libro de Isaac Rosa sobre la alienación de la sociedad en un futuro apocalípti­co, basándose en la cadena de montaje. Interpreto a La Chica de las Piezas.

Te gustaría trabajar con…

Isabel Coixet. Es mujer y una directora que me fascina.

Protagoniz­aste Sonata para violoncell­o. ¿Amas la música?

¡Sí! Estudié tres o cuatro años flauta travesera y solfeo, pero lo dejé. Escucho de todo: Bebo Valdés, Coldplay, U2, Calle 13, Celia Cruz… Me encanta la música y admiro a los músicos.

Y el teatro. ¿Tienes proyectos?

Sí. Panorama desde el puente, de Arthur Miller, en el Romea de Barcelona, desde el 30 de enero.

Dicen que transmites paz…

¿Ah, sí? No sé. A mí me gustaría estar en paz conmigo misma.

Dime un talento del que presumas.

Puedo hacer muchas cosas bien, pero me cuesta profundiza­r.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain