SuperTele

En los cuatro continente­s

-

mas en EE.UU.; a los sistemas de fabricació­n textil en China, que permite que podamos comprar vaqueros baratos … Vamos al epicentro del problema para mostrarlo a la gente.

¿Reflexiona­r sobre ello puede ayudar a solucionar estos problemas?

Sí. Puede crear conciencia social y que poco a poco se sumen voluntades que propicien el cambio.

¿Dónde hubo más trabas?

En China y en Qatar, por la burocracia, y porque son sociedades sin la cultura de la informació­n libre.

¿Puedes concretar?

En China, pasamos un día en el aeropuerto porque nos requisaron el material. Y luego descubrimo­s que el país está plagado de cámaras. Además, es imposible grabar porque cada diez minutos te para un policía.

¡Has entrado en la NASA!

Sí, fue un privilegio que se logró gracias a seis meses Muestra lo último en tecnología 3D, en Israel; el Banco Semillero del Día Juicio Final, en Svalbard, Noruega; la mayor fábrica de móviles, en Shenzen, China; la cuna de internet, en Silicon Valley, EE.UU., y el desierto de los prodigios, en Qatar.

de trabajo de mi gran equipo de producción. La perspectiv­a de que en 12 años se pueda vivir en la Luna, me ha marcado. También Google nos ha dejado entrar en sus instalacio­nes.

El trabajo más impactante…

La impresión en 3D, en Israel, donde son pioneros. Fue visionario del futuro.

Como reportero, ya eres un referente. ¿Sientes mucha responsabi­lidad?

Siento que soy un privilegia­do por poder informar de temas sociales con cercanía, veracidad y rigor.

¿Tu línea roja para no caer en el sensaciona­lismo?

Mi línea roja es la verdad, apoyado, eso sí, en recursos televisivo­s, como el ritmo del montaje o la música..

¿Qué tal ves la salud del reporteris­mo en nuestra televisión? ¿Tiene futuro?

Es un genero que no deja de crecer y de ocupar más tiempo de emisión. ¡Ojalá siga siendo así!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain