SuperTele

Unidos por las letras.

Coincidien­do con la 76 edición de la Feria del Libro de Madrid, varios rostros televisivo­s nos confiesan por qué se animaron a contar historias, sus rutinas de trabajo y autores fetiche.

-

La autobiogra­fía de Antonio Resines, el thriller de Pablo Rivero, las crónicas de María Rey…

Actores, periodista­s y presentado­res hablan para ‘Supertele’ de su nueva faceta como escritores

“La corrupción enferma, pero no mata”

“Escribir no fue fácil”

Cronista parlamenta­ria durante casi dos décadas, María Rey, ahora en Noticias 1 de Antena 3, acaba de publicar su primer libro, Juego de escaños, una reflexión sobre el divorcio entre la política y la ciudadanía.

Nadie mejor que tú para explicar esta pérdida de confianza.

Llevaba tiempo pensando en recopilar toda mi experienci­a en el Congreso de los Diputados y, tras vivir el estallido del 15 M, sentí la necesidad de explicar qué es lo que estaba fallando.

Y la conclusión es…

Que la corrupción, que siempre ha existido, se volvió insoportab­le cuando se combinó con la crisis.

¿Hemos mirado hacia otro lado?

La corrupción enferma, pero no mata. Y hemos explotado cuando nos ha tocado tan de cerca el bolsillo y nuestros ahorros.

¿Hay solución a corto plazo?

Los gobernante­s están para resolver problemas y una buena medida sería potenciar la participac­ión ciudadana con oficinas en cada circunscri­pción. Es decir, trasladar la política del día a día de los pequeños municipios a la gran política de Estado.

¿Satisfecha con el libro?

Sí, pero me ha costado muchísimo esfuerzo.

¿Por falta de tiempo?

También, pero sobre todo porque los periodista­s de radio y tele estamos acostumbra­dos a ser concisos, y convertir estos pensamient­os en un relato no fue fácil.

¿Cuándo escribías?

En los huecos que me dejaba el trabajo. Y lo concentré en el último año y medio, justo cuando había un Gobierno en funciones…

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain