SuperTele

‘Cuarto Milenio’.

Orgulloso de su trabajo, piensa que el suceso más paranormal que ha vivido es permenecer 12 años en televisión.

-

Iker Jiménez y los misterios de Sisla, Toledo

Tenían la posibilida­d de pasar una noche dentro de la Pirámide de Guiza o de viajar a un lugar exótico, pero Iker Jiménez y Carmen Porter decidieron celebrar su programa 500 en Toledo para reivindica­r atención a los misterios de España. “Queríamos que la gente se quedara atrapada mirando la tele. Ha sido la primera vez que una cámara ha podido entrar en un recinto militar”, desvela Carmen a los periodista­s que acudimos a visitar este enigmático y misterioso lugar.

Llevan ya 12 años en pantalla y Cuarto Milenio se ha convertido en el programa más longevo de las nuevas cadenas que nacieron en 2005. La edición 500, realizada en las ruinas del antiguo Palacio de Sisla, cosechó un magnífico 9,4, y esta temporada está siendo la más exitosa de las últimos diez. Iker está encantado y se le nota.

Colaboraci­ón militar

“No me esperaba tener tanta colaboraci­ón del estamento militar”, asegura Iker Jiménez. “Todo fue posible gracias a Pedro Baños, una institució­n mundial en geopolític­a”. El coronel estuvo en Sisla como cadete y allí los guardias le contaron historias sobre el lugar. “Se lo ofrecí entonces a Iker, pero le avisé de que sería imposible conseguir los permisos”, desvela Baños. A pocos kilómetros de Toledo, en la Academia Militar de Infantería, existe una zona restringid­a dedicada a maniobras militares. En ella se encuentra el palacio de Sisla, construido sobre los cimien-

“Creo en la evidencia, no en lo evidente”

tos de un monasterio jerónimo del siglo XIV. Iker nos llevó hasta los asientos decorados por el pintor y ceramista Daniel Zuloaga, donde los fenómenos comenzaron a desarrolla­rse. “Puede ser un lugar de recreo, pero si analizamos la distribuci­ón de las sillas y los dibujos de figuras mitológica­s, podrían ser verdaderas las leyendas que dicen que aquí se realizaban ritos satánicos”, explica el presentado­r. En ese lugar, el perito forense Luis Alamancos sintió como si una daga se le clavara en la espalda. “Él estaba aquí para aportar rigor, pero decía que se sentía mal cada vez que entraba dentro del círculo”.

Los bancos, como pudo comprobar Supertele, transmiten cualquier susurro al resto, y Duff, el pastor alemán entrenado para lo- calizar explosivos que enloqueció con uno de los asientos, volvió a comportars­e de la misma forma delante de los periodista­s.

La visita continuó por las caballeriz­as en las que los sensitivos Aldo Linares y Paloma Navarrete, cada uno por separado, afirmaron que había cuerpos enterrados. “Yo creo en la evidencia, no en lo evidente. Que alguien tenga ese tipo de poder me resulta raro, pero os doy mi palabra de que ellos no sabían adónde iban y describier­on los mismos sucesos”. Sobre las voces de unos niños gritando “¡Fuera, fuera!”, Iker y Carmen son tajantes: “Las oímos perfectame­nte y los militares que nos acompañaba­n también. Nunca habíamos pasado una noche como esa”.

“Nunca había vivido una noche como esa”

 ??  ??
 ??  ?? Consuelo, la hija del marqués de Cubas, encargó estos bancos al ceramista Daniel Zuloaga.
Consuelo, la hija del marqués de Cubas, encargó estos bancos al ceramista Daniel Zuloaga.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El coronel Pedro Baños, Iker Jiménez y Carmen Porter guiaron a los periodista­s por la zona. A la drcha., Duff, el pastor alemán, se sube a la silla que dio altos niveles de electromag­netismo. Abajo, las lápidas de niños que murieron en la Sisla.
El coronel Pedro Baños, Iker Jiménez y Carmen Porter guiaron a los periodista­s por la zona. A la drcha., Duff, el pastor alemán, se sube a la silla que dio altos niveles de electromag­netismo. Abajo, las lápidas de niños que murieron en la Sisla.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain