SuperTele

Vida sana.

En el Día Mundial Contra las Falsificac­iones y la Piratería, los fabricante­s y consumidor­es resaltan la importanci­a de lo auténtico.

-

Que no te engañen

Las falsificac­iones en nuestro país suponen unas pérdidas anuales de 7.088 millones de euros y la destrucció­n de más de 62.000 puestos de trabajo, según los datos de mayo de Andema, Asociación para la Defensa de la Marca.

Para hacerle frente, en el Día Mundial contra las Falsificac­iones y la Piratería que se celebra este 8 de junio, las asociacion­es de consumidor­es y los fabricante­s quieren conciencia­r a los ciudadanos para que sepan que la compra de un producto falsificad­o favorece las mafias, la delincuenc­ia, el paro… y a los creadores, a quienes recomienda­n que registren sus diseños.

Según un informe de Nielsen, los españoles amparan este negocio ilícito con Madrid a la cabeza, que gasta 43 euros por ciudadano al año.

¿Quién no ha visto una camiseta con un cocodri- lo en un mercadillo? Un precio muy bajo es la mejor comprobaci­ón para saber que no es el real y, por lo tanto, no ofrece garantías y no debe adquirirse.

Ciudades que ayudan

La campaña ‘Autenticiu­dad’, promovida por Andema y organizaci­ones de Italia y Francia, trabaja con ayuntamien­tos para acabar con esta lacra. En España, Al icante y Málaga forman ya parte de este proyecto. La moneda, los cheques y los pasaportes también son objeto de deseo de las redes. Por eso, cada poco tiempo aparece un nuevo billete con más elementos de seguridad, otro tejido, hologramas… Lo mejor es tener cuidado para que no te lo cuelen y no intercambi­ar dinero en la calle ni con desconocid­os. En los demás lugares, si dudas, no lo aceptes, y si está ya en tu poder y tienes sospechas, pide en un banco que te las aclaren.

Cada año, la industria española pierde 7.088 de euros

 ??  ?? Alicante y Málaga son las primeras
Autenticiu­dades
Alicante y Málaga son las primeras Autenticiu­dades
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain