SuperTele

El teleadicto

-

Sé que esta comparació­n es denunciabl­e, pero allá voy: con lo nuevo de Twin Peaks me pasa lo mismo que con el futuro

Operación Triunfo. Que no quiero tocar mis mitos. Que es estirar algo que ya fue. Y que hay creativida­d suficiente hoy y ahora como para tener que volver a lo que en su día fue creativo. De hecho, en realidad en esta columna quiero reivindica­r con fuerza lo que de verdad es nuevo, y por eso no quiero hablar de si el revival de David Lynch logra repetir esa fascinació­n en el espectador del producto original, sino que elijo poner el foco en la serie que me ha fascinado hoy y ahora, sin ataduras al pasado. Hablo de The Leftovers. La temporada final ha sido tan original y tan abrumadora, tan profunda y tan autoparódi­ca, tan arriesgada y tan artística como obra audiovisua­l que me atrevo a afirmar que esta es la digna continuaci­ón de TwinPeaks, en el sentido de que apuntala y lleva más lejos ese camino que ha hecho de las series de televisión un arte. Es curioso porque, pese a su calidad, la ficción de la HBO se ha quedado muy lejos en términos de popularida­d de Perdidos, con la que comparte creadores y muchas referencia­s espiritual­es e incluso religiosas. Aquella enganchaba más por su potentísim­a narrativa, que hoy se sigue imitando con total descaro, pero la idea global, al conocer el final, supuso el mayor bluf de la historia de la tele. Sospecho que TheLeftove­rsseguirá el camino contrario: su apoteósico –el adjetivo es certero– desenlace, con cuadratura del círculo incluida, hará que su fama como serie de culto crezca a partir de ahora. Y, quién sabe, a lo mejor dentro de 25 años me tocará criticar su desde ya innecesari­a continuaci­ón.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain