SuperTele

La mirada de Michals

-

Para Duane Michals la base de su trabajo es la imaginació­n, no la realidad. Con esta premisa se ha convertido en uno de los grandes de la vanguardia norteameri­cana, renovador del lenguaje fotográfic­o. Ahora, a los 85 años, protagoniz­a una retrospect­iva que recorre su obra a través de 175 imágenes en una docena de secciones. Nunca quiso ser fotógrafo y fue diseñador gráfico en revistas como LIFE.

Un viaje decisivo

En plena Guerra Fría, en 1958, viajó a la Unión Soviética y captó imágenes que sorprendie­ron por su simplicida­d y franqueza, fundamenta­les en su decisión de dedicarse a la fotografía alejándose del ‘ momento decisivo’ de Cartier-Bresson en favor de las secuencias, liberándos­e así de la imagen fija, a las que más tarde incorporar­ía texto, lo que supuso una revolución.

La frase “Estas son las fotografía­s que han cambiado mi vida” da la bienvenida a la exposición, que abren una selección de retratos que tomó en la URSS y otra con obras de los pintores que más le han inf luido: Balthus, Magritte y De Chirico.

No faltan la serie que, inspirada en Eugène Atget, inmortaliz­ó un Nueva York solitario; su trabajo más comercial, protagoniz­ado por grandes personajes de la cultura; los foto-textos, y las ins- tantáneas cubiertas de óleo. El recorrido se cierra con un vídeo inédito y varios cortometra­jes.

Y sigue trabajando, porque Duane Michals ya ha anunciado que prepara una pequeña muestra dedicada al presidente Donald Trump, a quien odia.

 ??  ?? Chico en Leningrado, 1958.
Chico en Leningrado, 1958.
 ??  ?? ANDY WARHOL, 1973
DUANE MICHALS. FUNDACIÓN MAPFRE. Casa Garriga i Nogués. Carrer de la Diputació, 250, Barcelona. Tel.: 934 01 26 03. Hasta el 10 de septiembre. www.fundacionm­apfre.org
ANDY WARHOL, 1973 DUANE MICHALS. FUNDACIÓN MAPFRE. Casa Garriga i Nogués. Carrer de la Diputació, 250, Barcelona. Tel.: 934 01 26 03. Hasta el 10 de septiembre. www.fundacionm­apfre.org

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain