SuperTele

Asistimos en Galicia al rodaje de la nueva serie de Javier Rey

Javier Rey encabeza el reparto de esta cruda historia sobre el auge y caída de los jefes del narcotráfi­co en la Galicia de los años ochenta.

-

La playa coruñesa de As Furnas, en Porto do Son, la misma donde tuvo su fatal accidente Ramón Sampedro, acoge la grabación de las primeras secuencias de Fariña. “Es una serie cruda. No es Velvet ni hay vestidos bonitos”, avanza el productor de Bambú, Ramón Campos, que con El caso Asunta empezó a poner el foco en la realidad.

El libro Fariña, de Nacho Carretero, retrata el auge y caída del narcotráfi­co gallego. Los guionistas lo han convertido en una serie de 10 capítulos centrada en Sito Miñanco, un chaval que vive de la pesca y el menudeo de tabaco hasta que algunos contactos lo llevan al cartel de Medellín. La ‘harina’, en gallego fariña, es su nuevo y próspero negocio.

“Tropa do carallo”, así define Javier Rey la reunión de Sito con Charlín, Oubiña y el resto de los ‘empresario­s’ gallegos de la droga en esta secuencia del tercer episodio, en la que deciden tomar precaucion­es al enterarse de que la Guardia Civil ha pinchado sus teléfonos.

Toda una década

“El contraband­o de tabaco estaba aceptado. Tu padre o tío te enviaba a comprarlo y te daban a elegir entre el normal o el de batea”, re- cuerda Javier, nacido en Noia, en 1980, justo cuando se inicia la historia. Todo cambia al entrar la droga. “Yo perdí a un hermano –añade Carlos Blanco, de Villagarcí­a de Arosa, que encarna a Oubiña–. Queremos contar que estos narcos eran gente local que jugaba al dominó, con su vida y sus miserias”.

Tristán Ulloa, entonces un adolescent­e en Vigo, es el sargento de la Guardia Civil Darío Castro, que persigue a Sito. “Alabo el riesgo de

“El tabaco de contraband­o

estaba normalizad­o”

(J. Rey)

esta ficción porque incluye la corrupción política que hubo en torno a todo ese negocio”, afirma.

La serie, cuyos exteriores, incluso las secuencias nocturnas de las planeadora­s, se graban en las rías, cuenta con un reparto mayoritari­amente local, con un lingüista para unificar el acento, se usan los coches de lujo de la época…

Además, conoceremo­s a la esposa de Sito, Nieves (Marta Larralde) y a su amante Camila (Jana Pérez); a Pilar Charlín (Isabel Naveira), que pretende unirse al grupo y a Carmen Avendaño, de Madres Contra la Droga (Iolanda Muiños).

El día de rodaje coincidió con el aniversari­o del arresto de los capos, 12 de junio de 1990, por orden del juez Garzón (Miquel Fernández) en la Operación Nécora, que marca el final de la tanda. ¿Qué opinarán los personajes reales, libres tras cumplir condena?

 ??  ?? Javier Rey (Sito Miñanco), a la derecha, con Miro Magariños (Balbín), Manuel Lourenzo (Terito), Carlos Sante (Doval), Alfonso Agra (Bustelo), Morris (Charlín), Carlos Blanco (Oubiña) y Monti Castiñeira­s (Colombo).
Javier Rey (Sito Miñanco), a la derecha, con Miro Magariños (Balbín), Manuel Lourenzo (Terito), Carlos Sante (Doval), Alfonso Agra (Bustelo), Morris (Charlín), Carlos Blanco (Oubiña) y Monti Castiñeira­s (Colombo).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain