SuperTele

Nacho Guerreros, de Laque se avecina, escribe un libro sobre el bullying: “Me divierten los retos”

El actor de ‘La que se avecina’ reflexiona sobre su complicado pasado de estudiante, que le llevó a la actuación. Ahora, a sus 46 años es un gran aficionado al arte, el deporte y la cocina.

-

Decidió ser actor cuando sufrió acoso mientras estudiaba para delineante. Ahora es Coque en la serie de La que se avecina. De origen humilde, se trasladó de su Calahorra natal a Madrid. Para mantenerse, trabajó con personas discapacit­adas durante seis años, de las que aprendió a ser agradecido. Así lo refleja en su libro Yo también sufrí bullying, cuyos beneficios se destinan a la Fundación ANAR.

A los 13 años fuiste acosado en el instituto.

He escrito el libro para denunciar que yo también lo padecí. Entonces nadie hablaba de acoso, pero deja huella. Mi pretensión es ayudar a mis fans, entre los que hay víctimas y acosadores.

¿Hay señales de alerta para padres de hijos que sufren acoso?

En mi caso coincidió con la adolescenc­ia, una etapa de cambios, pero si un niño no quiere ir al cole

gio es que algo pasa.

Este problema afecta a la autoestima, pero a ti te reafirmó como actor.

No pudieron conmigo. Me sentía aislado y diferente, pero lo único que consiguier­on fue que abandonase los estudios para afianzarme en mi formación actoral.

¿Crees que debería reformarse la ley del menor?

Habría que cambiarla por completo. Es demasiado permisiva y deja impune a un asesino solo porque es menor de 14 años.

Tienes un hijo de 15 años, Adrián. ¿Ha vivido alguna situación parecida?

Él dice que no. Hay que hablar del tema de todas formas porque muchos adolescent­es ven el acoso a otros compañeros y se callan. Prefieren ser cómplices que víctimas.

¿Qué aprendiste cuidando a personas discapacit­adas en el pasado?

Que teniendo dos piernas, dos brazos y la cabeza bien puesta, puedes hacer de todo. Hay que valorar lo que tenemos.

De pequeño querías trabajar en televisión. ¿Cuál es tu sueño ahora?

Me gustaría enfrentarm­e a un clásico en el teatro. Estreno la obra Juguetes rotos, de Carolina Román, en febrero de 2018, en el Teatro Español. Habla de la marginalid­ad de un niño que quiere ser niña en los años 60 y se va de casa para ser libre.

¿Tu vena artística te viene

de familia?

Mi madrina cantaba muy bien, y hace poco me he enterado de que ganó concursos en la radio, pero tuvo que dejarlo. Y mi padre era bueno con las jotas de La Rioja.

“En la vida hay que aprender a valorar lo que uno tiene”

¿Practicas ‘mens sana in copore sano’?

Descubrí las bondades del deporte a los 30 años y desde entonces corro, nado... Ahora, con 46, me siento más joven que con 25. Necesito ponerme retos, me estimula.

También eres coleccioni­sta de arte y cocinas bien.

Empecé con los vinilos y seguí con otras cosas. Tengo pinturas y grabados, y colecciono altares y réplicas de iglesias que hacían las monjas en el siglo XIX. Y la cocina se me da muy bien, sobre todo los guisos de cuchara y los pescados.

 ??  ?? Nacho Guerreros es el conserje Coque.
Nacho Guerreros es el conserje Coque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain