SuperTele

Rob Lowe ficha por el drama médico Código negro donde ya lo comparan con el doctor Macizo

Hace 13 años rechazó el papel y ahora se desquita en otro drama médico.

-

Rob Lowe se ha incorporad­o a la segundatan­da de ‘Código negro’ como Ethan Willis, un cirujano militar a quien comparan con Patrick Dempsey

Puede ser destino o casualidad, pero Rob Lowe dijo no al papel de Derek Shepherd en Anatomía de Grey y ahora, con su presencia en Código negro, parece recoger el testigo del doctor Macizo. Para empezar, así lo ha calificado su compañera, la oscarizada Marcia Gay Harden ( Pollock), que encarna a la doctora Rorish.

Lowe espera compensar su mala elección de hace 13 años, curiosamen­te otro médico, ya que el Doctor Vegas solo le duró cinco capítulos.

El revuelo de su llegada es un síntoma de que no ha perdido el atractivo que le hizo famoso en los ochenta. Pero el escenario donde se mueve su personaje, el coronel médico Ethan Willis, procedente de Irak y Afganistán, no está marcado por los enredos sentimenta­les.

Un hospital público

Esta serie de Movistar+, basada en el laureado documental del mismo nombre del enfermero Ryan McGarry, recrea el trabajo real del servicio de urgencias más frenético de EE.UU., en del hospital públ ico del Condado de Los Ángeles.

Lowe está impresiona­do con el set de grabación de esta producción de la CBS con seis millones de seguidores: “He estado en muchos decorados, pero nunca en uno tan hermoso e impre- sionante como este de 9.000 metros cuadrados y donde se mueven 900 extras. Es un espectácul­o”.

En su elección del trabajo pudo el deseo de partici- par en un drama: “He estado los últimos cinco años haciendo comedia, pero mi última serie, The Grinder, sentí que era una versión menor”.

No tuvo fácil adaptarse al género: “Las primeras dos semanas fueron brutales porque solo me salía ser gracioso, aunque sí intento que Willis sea irreverent­e y no perder ese tono. He pasado de encarnar a alguien que su f r í a pensando que iba a darle un infarto, y ahora estoy al otro la- do salvando vidas. Se ha cerrado el círculo”.

En esta serie ‘hiperreali­sta’ contó con la ayuda de varios médicos, visitó el hospital que sirve de inspiració­n –“La vieja unidad de urgencias ya está cerrada, pero todavía existen los graffitis en la pared y el linóleo del suelo”–, y recibió entrenamie­nto y técnica quirúrgica: “He descubiert­o que soy bueno con las suturas y las entubacion­es, y no me importa mancharme de sangre, si no es la mía, claro”.

“Soy como un ‘voyeur’ todo el tiempo”

Métodos de guerra

Aprender la terminolog­ía también fue un reto, pero Lowe se toma muy en serio su labor: “Me he dado cuenta de que me gusta trabajar duro, al igual que Willis, todo un ejemplo de cómo se aplican los métodos de guerra en los abarrotado­s hospitales locales. Los hombres como él vienen del campo de batalla donde han salvado a víctimas de una explosión o de un francotira­dor. Cosas horribles pero reales”.

Y como ha de ponérsele a prueba, los métodos del doctor Willis no siempre son compartido­s, lo que da lugar a fricciones con sus colegas: “En la guerra no existen los protocolos y él choca una y otra vez con el corporativ­ismo”.

Lowe nunca había vivido una emergencia médica: “Pero es curioso porque en la segunda parte de mi biografía, Love Life, hablo de lo extraña que es la vida de un actor curioseand­o y remedando a los demás. Soy un voyeur todo el tiempo”.

“Me he dado cuenta de que me gusta trabajar duro”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain