SuperTele

¡Un café, por favor!

Un estudio de la OMS realizado durante 16 años en diez países concluye que esta bebida de sabor y aroma intensos previene enfermedad­es y hasta podría ayudar a alargar la vida.

-

Tomamos 2,25 mi l millones de tazas de café al año en el mundo. En Europa, el liderazgo lo tienen los países nórdicos con Finlandia ala cabeza (12 kilos por persona y año) y España en una posición media (4,5 kilos), por detrás de Italia y Francia. Por eso sus nuevos beneficios han sido muy celebrados por los cafeteros que, en esta ocasión, resaltan que no es una investigac­ión de una marca comercial.

El nuevo estudio está avalado por la Organizaci­ón de la Salud, que ha testado a 521.330 personas de diez países de la Unión Europea durante 16 años. Después de ajustar factores del estilo de vida, descubrier­on que el grupo que más café había tomado era el que registraba un menor riesgo de todas las causas de mortalidad.

También sin cafeína

Los expertos inciden en que por sí solo no alarga la vida –lo importante es seguir una alimentaci­ón va- riada y hacer deporte todos los días–, pero sí ayuda. También detectaron que el descafeina­do tiene un efecto similar. Siempre tomado con moderación: de tres a cinco tazas al día de café de goteo.

Los datos vienen a confirmar los informes de los últimos años que aseguran que sus polifenole­s previenen la oxidación de las células y la cafeína aumenta la atención, ayuda a perder peso porque hace que las grasas ganen movilidad, disminuye la fatiga y la percepción del esfuerzo.

Además, previene el alzhéimer y es bueno para enfermedad­es hepáticas, cardiovasc­ulares, párkinson o diabetes tipo 2.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain