SuperTele

‘Yo fui un asesino’.

Han pasado 17 años desde que, con un sable japonés, cometiera un crimen que estremeció a la sociedad española. En libertad desde 2006, cuenta lo que pasó y asegura estar rehabilita­do.

-

DMAX charla con el asesino de la catana

Ahora es bróker, está casado y tiene una hija, pero José Rabadán, conocido como el asesino de la catana, a los 16 años mató a sus padres y su hermana. Fue en 2000 en Murcia y pasó seis en un centro de menores y dos en libertad vigilada. Él asegura que está rehabilita­do, pero… ¿por qué lo hizo?

DMAX responde a esta pregunta en Yo fui un asesino, un documental de Cuarzo Produccion­es en el que muestra su rostro y habla del horrible crimen. La primera entrega, el miércoles 29, traza una radiografí­a de su adolescenc­ia, marcada por su afición a las artes marciales, las armas blancas, los videojuego­s y el satanismo: “Abrí una puerta que no debía…”.

Psicosis epiléptica

Dice no recordar lo que pasó: “Aquella noche llegué a la cama de mi padre, levanté el brazo y la espada bajó sola. No fui yo, fue mi cuerpo”. Los psiquiatra­s lo definieron como “narcisista y sádico”, pero el juez aceptó el informe de la defensa, que alegaba psicosis epiléptica idiopática, para la que ya no se medica.

La segunda entrega, el jueves 30, incluye una charla con el psicólogo Javier Urra, defensor del Menor de 1996 a 2001, y muestra su vida en la comunidad evangélica que lo acogió: “Me he cuestionad­o si soy un monstruo, pero ahora tengo fe. Puedo ser un psicópata que intenta ayudar al prójimo”.

“Abrí una puerta que no debía… Me arrepiento”

 ??  ?? Rabadán, de espaldas, en un momento de la entrevista. El miércoles 29 mostrará su rostro tras 17 años en el anonimato.
Rabadán, de espaldas, en un momento de la entrevista. El miércoles 29 mostrará su rostro tras 17 años en el anonimato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain