SuperTele

‘La ruleta…’ del éxito

Con más de un millón y medio de espectador­es diarios, 13 millones de euros en premios y líder de audiencia frente a ‘Cámbiame’, a finales de año alcanzará las 3.000 entregas.

- Roberto Cabezas. Fotos: Ana Ruiz

ECONCURSO Lunes a viernes, 13.40 h

l incombusti­ble Jordi Hurtado y su ya mítico Saber y ganar, aún en antena tras 21 años ininterrum­pidos, son inalcanzab­les, pero La ruleta de la suerte y Jorge Fernández también ocupan un puesto importante entre los concursos más longevos.

Camino de su 12 aniversari­o, se mantiene líder de las mañanas con un millón y medio de espectador­es diarios. Incluso ha aumentado su audiencia con el cambio de horario. “Cuando algo funciona, es mejor no tocarlo, pero en nuestro caso ha salido genial. Una hora antes ya éramos líderes, pero ahora… ¡somos medio millón más!”, exclama.

Los paneles son la clave

Algo inimaginab­le cuando se estrenó en el programa un 18 de abril de 2006: “Arrancar siempre es difícil, y más en esos años, cuando era la época dorada de los magazines matinales. Pero nuestro con- cursito fue paso a paso y aquí seguimos”, presume el presentado­r. Pero… ¿cómo mejorar un formato con una mecánica tan marcada? “Innovando –afirma el director, Nacho Correa–. Los primeros paneles, por ejemplo, hoy en día resultaría­n demasiado simples. Los temáticos funcionan muy bien, y ahora que tenemos más seguidores, la motivación es mayor”. Jorge asiente: “Después de 11 años, mantener el entusiasmo cuesta. Mentalment­e lo trabajo mucho y, como he sido deportista, la competenci­a diaria me estimula. Lo fundamenta­l es sorprender al público”. Por eso no paró hasta que le trajeron una banda para tocar en directo: “Me tiré cinco años dando la tabarra (risas). Toca un panel con canciones y como la mayoría no me las sé y encima canto fatal, tener a Joaquín y a los chicos es un acierto. Así, el concurso también es más dinámico y entretenid­o”.

Tampoco son un grupo cualquiera, ya que Joaquín Padilla era el líder de Iguana Tango, que se dio a conocer gracias a su apari- ción en Gran Hermano: “Necesitaba­n músicos con experienci­a en televisión y desde 2012 hemos cantado 3.000 canciones”. Un reto nada fácil: “Tocamos ocho al día y no tenemos ni tiempo para ensayar. Estudiamos las versiones en casa y cantamos de todo, desde copla a reguetón, que es horrible (risas). Curiosamen­te, es lo que más le gusta al público, ¡se vuelven locos! Yo soy más heavy, como Jorge”.

Bromas y piques

Aunque comparten gustos, sus piques son muy comentados en las redes sociales: “Le doy mucha caña porque es un palo bailando y cuando le toca ‘perrear’ con alguna chica, nos partimos”. El presentado­r sonríe: “Todo el mundo asume que bailo fatal y a mí no me importa. En redes me dicen que dé alguna clase (risas)”.

Lorena Gil, la animadora del plató, sale en su defensa: “Es verdad que lo lleva fatal, pero es muy divertido y se va soltando poco a poco. Su carisma es fundamenta­l en un concurso como este”. Antes en El diario de Patricia, destaca el desparpajo de los concursant­es: “Algunos se bloquean al estar en televisión y se ponen nerviosos, pero la mayoría dan mucho juego”.

Los castings tampoco son sencillos. “Todos son también espectador­es y dominan la mecánica, los paneles, saben cómo jugar con los gajos… Son entrevista­s telefónica­s y les preguntamo­s todos los detalles. ¡Tenemos unas 14.000 solicitude­s ya!”, revela Correa.

“Después de tantísimos años… ¡esto no para! –añade la azafata Laura Moure–. Y lo mejor es que nos ve gente de todo tipo, y muchos niños, que son los únicos que me reconocen por la calle. No hay nada malo, si acaso que me duelen los pies y la espalda de estar tanto tiempo de pie (risas)”. Por suerte solo graban dos días a la semana, desde las 08.30 hasta las 14.30 o las 18.00 “si la cosa se da regular”, y seis programas en total. “La máquina está tan engrasada que apenas tenemos contratiem­pos”, concluye el director.

“Para motivarme trabajo mucho mentalment­e”

(Jorge Fernández) “Tenemos unas 14.000 solicitude­s para participar” (Nacho Correa)

 ??  ?? La banda sonora del concurso. Joaquín Padilla, que está de gira por toda España con Laedaddeor­odelpopesp­añoljunto a Chus Herranz, Alberto Comesaña y Pablo Perea, es el guitarrist­a. Le acompañan Chema Bejarano al teclado y José del Val a la batería.
La banda sonora del concurso. Joaquín Padilla, que está de gira por toda España con Laedaddeor­odelpopesp­añoljunto a Chus Herranz, Alberto Comesaña y Pablo Perea, es el guitarrist­a. Le acompañan Chema Bejarano al teclado y José del Val a la batería.
 ??  ?? Delante y detrás de la cámara. Juntos desde el primer programa, el 18 de abril de 2006, Jorge Fernández y Nacho Correa ya piensan en el especial por los 3.000.
Delante y detrás de la cámara. Juntos desde el primer programa, el 18 de abril de 2006, Jorge Fernández y Nacho Correa ya piensan en el especial por los 3.000.
 ??  ?? ¡Aplausos! Lorena Gil confiesa que la música ayuda a tener al público animado.
¡Aplausos! Lorena Gil confiesa que la música ayuda a tener al público animado.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain