SuperTele

El París de Toulouse-Lautrec

-

La Fundación Canal de Madrid se transforma en un cabaré de la colina de Montmartre para acoger ToulouseLa­utrec y los placeres de la Belle Époque. Una exposición que recrea esta mítica época, un tiempo de cambios artísticos, literarios y urbanístic­os en el París de finales del XIX y principios del XX, a través de los carteles del artista que murió a los 36 años, con más de mil cuadros realizados, 5.000 dibujos y cientos de litografía­s.

Son 65 carteles, 33 de Lautrec, propiedad del Museo de Ixelles, una de las dos únicas coleccione­s completas del artista, y el resto de artistas de su época como Alphonse Mucha, Chéret y Stenlain, todos asiduos del barrio de Montmartre, plagado de cabarés, cafés, burdeles y teatros.

El arte de la cartelería

Las obras se reparten en cuatro secciones. Los placeres de la noche nos trasladan a la vida nocturna parisina, en la que reinan las estrellas del espectácul­o como Jane Avril, el cantautor Aristide Bruant y la bailarina La Goulue, protagonis­ta de su primer cartel, de1891, por encargo del dueño del Moulin Rouge. Con él se hizo famoso y fue contratado por personalid­ades importante­s como Sarah Bernhardt, la gran dama del teatro. Este tema se recoge en Los placeres de los escenarios, que se exponen junto a los de Chéret, El gato negro especialme­nte. Los placeres literarios y artísticos reúne sus ilustracio­nes para novelas como Reina de la alegría, de Victor Dobrski, o El ahorcado, en la revista Dépêche de Toulouse.

La muestra se cierra con Los placeres modernos. El consumo demuestra cómo el cartel publicitar­io, para vender champagne y productos femeninos de belleza, fue elevado a categoría de arte gracias a Lautrec, un artista que se entregó a todos los excesos torturado por su aspecto.

 ??  ?? ‘EL NIÑO PRODIGIO’, 1890, CHÉRET GIRA DE ‘LE CHAT NOIR’, 1896, STEINLEN TOULOUSE-LAUTREC Y LOS PLACERES DE LA BELLE ÉPOQUE. FUNDACIÓN CANAL. Calle de Mateo Inurria, 2, Madrid. Tel.: 915 451 501. Hasta el 6 de mayo. www.fundacionc­anal.com
‘EL NIÑO PRODIGIO’, 1890, CHÉRET GIRA DE ‘LE CHAT NOIR’, 1896, STEINLEN TOULOUSE-LAUTREC Y LOS PLACERES DE LA BELLE ÉPOQUE. FUNDACIÓN CANAL. Calle de Mateo Inurria, 2, Madrid. Tel.: 915 451 501. Hasta el 6 de mayo. www.fundacionc­anal.com
 ??  ?? La Goulue,
1891, Toulouse
Lautrec.
La Goulue, 1891, Toulouse Lautrec.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain