SuperTele

Berto Romero

Guionista, codirector y protagonis­ta, asume toda la responsabi­lidad en esta comedia de seis episodios sobre las aventuras de padres primerizos, que algo se parece a su propia realidad.

- M. J. Andrés. Fotos: Gabriel de la Morena

nos habla de la comedia que estrena en Movistar, Mira lo que has hecho: “He creado una serie útil, casi terapéutic­a”

Cómico famoso se estrena como padre. ¿Le ayudará el humor a sobrevivir a las largas noches de insomnio? ¿Y a los conflictos de pareja? En un tono cercano e irreverent­e, Berto Romero presenta esta comedia, que se convierte en reflejo de su experienci­a personal (tiene tres hijos, uno de 7 años y dos gemelos de 5) y de muchas otras “prestadas”. “Todas, situacione­s que pueden ser reales”, dice. Berto interpreta­ndo a Berto, el personaje. ¡Qué locura! Es complicado definir lo que se ve. No son ni mi mujer, ni mi hijo, pero hemos construido desde la verdad, destapando miedos y deseos, y me resulta extrañamen­te próxima, sobre todo al mostrar una pareja sólida que se enfrenta a la épica de lo cotidiano. Me siento más identifica­do que si hubiera explicado mi vida real. ¿Cómo fue la elección de la actriz Eva Ugarte, tu pareja ficticia? Dedicamos tiempo y cariño al casting. Esta es una serie a dúo. Berto no es la estrella absoluta y participé en una búsqueda exhaustiva hasta encontrar a su pareja. Y surgió esa magia, que solo se había producido otra vez en mi vida con Andreu Buenafuent­e. La química no se puede comprar. Además de protagonis­ta, eres guionista, codirector… En realidad soy el creador, eso que llaman ahora showrunner, el que maneja el tono, una figura como la del director, aunque en el rodaje manda Carlos Therón. Era necesario porque la historia nace de mí y la interpreto yo. ¿Hablar de la paternidad te ha servido de escape? Sí, es el detonante. Ser padre significa madurar y asumir responsabi­lidades, te coloca en la vida. Incluso abordo el salto generacion­al en mi profesión a través de los youtubers; algo que yo no entiendo, como les sucedía a nues- tros padres con otros asuntos. Intento adaptarme a los nuevos códigos. Por eso he creado una serie útil, casi terapéutic­a.

¿Ser papá famoso es un obstáculo? No, no, solo propicia situacione­s raras. Por eso hemos querido evitar al Berto famoso en la medida de lo posible. No hemos hecho una comedia para ver cameos de otros artistas; no aparece Buenafuent­e entre bambalinas. La serie funciona igual, no importa la profesión del personaje. Solo quería jugar con el espectador que cree que soy de una manera, fingir que me ve en mi vida privada y romperle los esquemas.

Otra familia

La serie es “muy simbólica”, y de ahí que hayan buscado una pareja (Eva Ugarte) anestesist­a: “Nos permite repetir el chiste de que ella siempre está despertand­o a la gente”. En los seis episodios de media hora también aparece la figura del suegro, médico de profesión, “que no acepta a un cómico como yerno”, los abuelos pesados, el hermano caradura… Se hablará también del sexo después del embarazo, la repartició­n de los cuidados del bebé, la primera guardería y algunas sorpresas más. En el reparto vemos a Mariano Venancio, Chete Lera y Carmen Esteban, entre otros.

“Soy imperfecto, pero siempre quise tener

hijos” “Abordo el salto generacion­al

con un ‘youtuber’”

El ‘otro’ Berto se queja de estar exhausto. ¿A ti te pasa?

¡Claro! He aprendido a gestionar mis energías. Antes empleaba una tarde entera en escribir un guión. Me dedicaba a llamar a las musas, veía pelis, me documentab­a… Y ahora solo cuento con los cinco minutos finales. Mis hijos me han ayudado a economizar mi tiempo, se lo debo a ellos.

Y escribes sobre diferentes temas.

Nuestra regla, la de los cómicos, es que para contar la verdad siempre tienes que hablar de lo que conoces. Y mi experienci­a con tres hijos da para mucho.

Como comediante, ¿era natural que acabaras siendo actor?

Siempre lo hemos sido, desde que existe el género de la comedia. Y no es una cuestión de intrusismo. Pensar que no debe ser así es un complejo absurdo que no tienen los artistas anglosajon­es. Yo no creo en los estancos creativos.

Volviendo a tu experiment­o, ¿existe el padre perfecto?

No, no. El ensayo siempre implica imperfecci­ón y una vez que has acabado no puedes decir ‘ahora lo hago en serio’. Cuando estaba ‘embarazado’ y preguntaba a los demás, me decían que solo debía preocuparm­e de no hacerlo muy mal. Eso sí, tenía claro que quería ser padre.

¿Y se puede ser el hijo perfecto?

No sé, yo lo intento y mis padres insistiero­n para que lo fuera. Pero en esto siempre se hacen apreciacio­nes subjetivas.

En la serie, ¿el reparto de responsabi­lidades se basa en la igualdad?

No he intentado reflejar nada de eso, ni estaba pensado a priori. He escrito sobre una pareja parecida a la que he intentado formar en mi casa y que es profundame­nte imperfecta.

¿Alguna anécdota que contar?

El rodaje fue muy plácido e intenso, y no ha habido excesivas tomas falsas. El texto era auténtico y no ha propiciado muchas locuras. La mayor anécdota es que se respira autenticid­ad, también en el cariño entre los actores. Parecíamos una familia con identidad propia. Era curioso, por la mañana salía de mi casa de verdad y me iba a la de ficción.

¿Esta comedia habría sido posible en otro canal?

El proyecto estaba en un cajón desde 2010; yo ya tenía un hijo. Y ha sufrido un proceso natural y orgánico a medida que me implicaba más. Pero el impulso de proponérse­lo a Movistar fue de la productora El Terrat. Nos han dado libertad creativa y se ha convertido en una serie de autor.

Produce también Buenafuent­e, a quien ves casi como un padre.

Claro que lo veo así. Él es mi mentor porque me dio la oportunida­d de hacer todo lo que hago. Y, encima, es un buen amigo.

¿Habrá segunda parte?

No puedo aventurarm­e a hablar de la continuaci­ón. Pero la vida es imprevisib­le. Yo tenía un hijo, fui a por otro ¡y vinieron dos!

“Con Eva sentí lo mismo

que con Buenafuent­e”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? “Esta historia me resulta extrañamen­te
próxima”
“Esta historia me resulta extrañamen­te próxima”
 ??  ?? Berto comparte protagonis­mo con Eva Ugarte, a quien vimos en Velvet y Bajo sospecha.
Berto comparte protagonis­mo con Eva Ugarte, a quien vimos en Velvet y Bajo sospecha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain