SuperTele

Candela Serrat

La heroína de ‘El Ministerio del Tiempo’ se convierte en una aspirante a actriz en la Barcelona de los años 60, a las órdenes de Mariano Barroso.

-

interpreta a una cantautora en el telefilme de TV3, Cançó per a tu

Es una actriz metódica, que sorprende a diario y trabaja siempre bien sin que se le note”. Así define el director Mariano Barroso a Aura Garrido, protagonis­ta de El día de mañana, serie de Movistar que graba en Barcelona.

La actriz está a la entrada de la Real Academia de Medicina, que simula ser los juzgados de instrucció­n de 1974. Junto a ella, figurantes con camisas azules y banderas preconstit­ucionales propias de los grupos falangista­s.

Un thriller con amor

La secuencia es del quinto capítulo, de un total de seis, de la ficción basada en la novela homónima de Ignacio Martínez de Pisón. “No es un retrato político, sino una historia de personajes que buscan su identidad; una metáfora de cómo se vivía en esa España de la confusión. Es un thriller con una historia de amor y desamor”, dice Barroso, coguionist­a.

La trama arranca en 1966, con la l legada a la ciudad de Justo (Oriol Pla), un inmigrante con ganas de comerse el mundo. Allí conoce a Mateo (Jesús Carroza), inspector de la brigada social, la policía política del régimen, que lo capta como confidente. Y al perso- naje de Aura, una aspirante a actriz, huérfana desde las trágicas inundacion­es del Vallès en 1962.

“Carme es una mujer tradiciona­l que evoluciona hacia la emancipaci­ón mientras busca encontrars­e a sí misma. Y vivirá una convulsa historia de amor con Justo”, explica Aura. La serie abarca doce a ños – ha s t a 1978, el de la Constituci­ón– en los que la pareja se cruza con empresario­s de nuevo cuño, bohemios de la gauche divine, policías sin escrúpulos o miembros de la resistenci­a antifranqu­ista.

Barroso y Hernández se han documentar­on a fondo para recrear episodios de represión por parte del régimen franquista, con entrevista­s a jefes policiales de la época y elementos de la ultraderec­ha.

Seis meses de trabajo

“Mi personaje lucha por emancipars­e”

(A. Garrido)

Karra Elejalde, Nora Navas y Pere Ponce también están en esta producción de Mod (Cuerpo de élite) con final cerrado, que se ha rodado durante cinco meses , también en Manresa, Terrasa y Mataró. Movistar prevé estrenarla en julio. Antes, en abril, lanzará Félix, de Cesc Gay, y, en mayo, Matar al padre, de Mar Coll.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain