SuperTele

‘Viajeros Cuatro’.

Tanto a los veteranos como a los que se estrenan en este formato, no hay rincón que se les resista. Su objetivo es convertir al espectador en un pasajero más de su recorrido planetario.

-

Charlamos con los reporteros dirigidos por Nacho Medina

Les une una pasión y un nombre, Nacho Medina, reportero de vocación como ellos y, ahora, responsabl­e de Viajeros Cuatro. De estos siete trotamundo­s solo dos conocen bien el formato; el resto provienen de informativ­os y hasta de deportes.

Pedro, de vuelta. Se ha reencontra­do con Medina después de Callejeros. “Él me lo enseñó todo y es una forma de devolvérse­lo”. Se define como “un reportero CCC: cercano, costumbris­ta y creativo”. Ama su trabajo porque le ayuda a perder su timidez, aunque detesta que la gente le restriegue mejunjes en la calva. Italia es su lugar preferido, y confiesa perderse a menudo: “Soy de pueblo y hasta en Madrid voy siempre con el GPS del móvil en la mano”.

Mónica, no sin su brújula.

“Viajar es necesario para encontrar la mejor versión de uno mismo”. Lo hace desde que tiene uso de razón: “Me gusta ver que hay gente buena por el mundo”. Adora Ibiza, “el lugar más energético del planeta”, y le da fuerza Tailandia: “Su pad thai es delicioso”. No se olvida de su brújula desde que se perdió en el bosque de la isla de Arran, en Escocia. Y echa de menos a su perro Lion: “Me lo llevaría conmigo. Propongo hacer Mi pe

rro y yo por el mundo”.

El cuaderno de Inés.

Compañera de Mariló Montero en La 1, define esta aventura como “un regalo” y disfruta siendo partícipe de todo el proceso: “No solo viajamos; luego toca guionizar y montar. La gente te dice: ‘¡Y encima te pagan!’”. Guarda como un tesoro su cuaderno de viajes: “Escribir es algo que me relaja y evade”. En él ha anotado los ingredient­es del kürtoskalá­cs, un postre húngaro, y su emoción al ver la puesta del sol desde las dunas de Kelso, en el desierto de Mojave, California. Y en el apartado de pendientes, Cuba: “Allí se vive en primera persona”.

Javier, el rey del regateo.

Sonríe mientras relata cómo amenazó a un taxista en Egipto con tirarse del coche en marcha si no aceptaba su precio: “Luego me di cuenta

“Teruel también merece un reportaje”

(J. Silvestre)

“Cada vez sé más de personas y menos de televisión”

(N. Medina)

de que discutía por 10 céntimos”. Y eso que es muy vergonzoso, dice. Odia los vuelos de más de ocho horas, y le reconforta llevar con él un reloj de su abuelo de 1960. Audaz y algo temerario, necesita anclarse en un punto en el mapa, como Teruel, su tierra: “Merecería un reportaje”. Pero ahora le esperan Nueva Zelanda y Mongolia.

Marina, solidaria. “A veces conoces lugares fascinante­s, otras desagradab­les, pero todos te arrancan del mundo”. Lo aprendió de sus padres: “He viajado con ellos desde que era bebé; dejé de hacerlo de adolescent­e porque no molaba, y he vuelto con 30 años”. Malagueña y periodista de deportes ( El día después), ha dirigido un documental sobre la labor solidaria en Guatemala de 30 médicos y enfermeras andaluces que, durante 15 días en verano, realizan 400 operacione­s.

Lucas, de película. Califica cada viaje de “thriller periodísti­co” y no olvida su encuentro fortuito –“¡fue dos veces!”– con Sarah Jessica Parker en Nueva York, en su etapa de Callejeros. En “esta aventura plagada de curiosidad­es”, sueña con ir a África: “Muero por tener tiempo y dinero”.

Nacho Medina, el jefe. Su nombre es sinónimo de reportero. Creador de Callejeros y Frank de la jungla, busca, como director, nuevas tendencias en viajes: “Presentamo­s una forma distinta de narrar y damos ideas donde alojarse”. Considera al equipo como una orquesta: “Mezclan la informació­n y el entretenim­iento, y debo tener las piezas muy afinadas”. La responsabi­lidad es un plus “para saber más de personas, pero no de tele”. No quiere adelantar destinos, pero sí que viajarán a Rusia por el Mundial de fútbol.

Amaya, como una actriz. “Viajar es como para los actores interpreta­r un papel, vivir una vida que no es la tuya”. Le cuesta elegir un único destino: “Se me ocurren las islas Gili de Lombok, Indonesia; Pompeya y Herculano, en Nápoles; Yaxchilán y Bonampak, en Chiapas, México…”. Y quiere ir a Sri Lanka, Guatemala y Japón: “¡Paradme, por favor!”. En su blog relata su faceta de madre.

 ??  ?? Pedro Mardones. En Callejeros (2011) descubrió su pasión por los viajes. Mónica Domínguez. Ha trabajado con Ana Rosa Quintana y Dani y Flo.
Inés Paz. Presentado­ra en TVE, la vimos narrando los votos de Eurovisión 2013. Lucas Goikoetxea. Es un rostro...
Pedro Mardones. En Callejeros (2011) descubrió su pasión por los viajes. Mónica Domínguez. Ha trabajado con Ana Rosa Quintana y Dani y Flo. Inés Paz. Presentado­ra en TVE, la vimos narrando los votos de Eurovisión 2013. Lucas Goikoetxea. Es un rostro...
 ??  ?? Nacho Medina. Canal Sur, Cuatro, Telemadrid… Siempre va con la cámara a cuestas.
Marina Romero. Especializ­ada en deportes, firma el documental Volver a Guatemala.
Amaya Rey. Presentado­ra, reportera y mamá bloguera, acumula experienci­as.
Nacho Medina. Canal Sur, Cuatro, Telemadrid… Siempre va con la cámara a cuestas. Marina Romero. Especializ­ada en deportes, firma el documental Volver a Guatemala. Amaya Rey. Presentado­ra, reportera y mamá bloguera, acumula experienci­as.
 ??  ?? Lucas Goikoetxea conoció Beirut, la bulliciosa capital libanesa.
Amante de Ibiza, Mónica Domínguez quiere conocer Hawái y Japón .
Lucas Goikoetxea conoció Beirut, la bulliciosa capital libanesa. Amante de Ibiza, Mónica Domínguez quiere conocer Hawái y Japón .
 ??  ?? Pedro Mardones viajó a Silicon Valley en la primera escala del programa.
Pedro Mardones viajó a Silicon Valley en la primera escala del programa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain