SuperTele

‘24 horas…’ con Silvia y Gonzalo

-

Silvia Marsó , la inolvidabl­e azafata de Un, dos, tres… y Gonzalo Trujillo, el inspector Mauro San Emeterio en Acacias 38, interpreta­n en el madrileño teatro Infanta Isabel 24 horas en la vida de una mujer, musical basado en la novela del austriaco Stefan Zweig y producido por la propia Marsó.

“Me la regaló Eloy Azorín en Gran Hotel; me fascinó tanto que fui a París a ver el musical. Y decidí traerlo. En España no se apuesta por este género en pequeño formato y creé mi propia productora Lamarsó”, explica Silvia.

La historia,situada en los años 20 en Montecarlo y varias veces llevada al cine, retrata la relación una mujer madura y un hombre joven, algo que sigue cuestionad­o en nuestra sociedad, apunta Silvia: “Solo hay que ver cómo trataron a Macron [presidente de la República Francesa] y a su esposa; se llevan 20 años… y estamos en el siglo XXI”. “Ni está normalizad­o ni aceptado; imagino que es por el cliché de que los hombres somos más inmaduros”, añade Trujillo.

De gira por España

Antes de llegar a Madrid, la han representa­do en varias ciudades. Trujillo recuerda con especial cariño la de Sevilla, donde debutó. “Es mi tierra. El viernes prohibí a mi familia que fuera, porque estaba muy nervioso, pero el sábado y el domingo estuvieron todos, hasta los de fuera, y mis amigos”.

En cuanto a proyectos, aparte de esta obra Gonzalo está “pendiente de varios castings para volver a televisión”, y Silvia seguirá con las representa­ciones por toda España, además de algo inconfesab­le de momento: “Para noviembre tengo intención de hacer la obra en catalán, en Barcelona. Allí se incorporar­á Marc Parejo (Felipe Álvarez, en Acacias 38). Me hace ilusión trabajar en mi lengua materna; llevo toda mi trayectori­a en Madrid”.

Silvia Marsó puede presumir de ser una de las pocas actrices que renunció a un contrato blindado con una cadena de televi- sión: “Si aceptaba ese cheque en blanco tenía que hacer de todo, realities, concursos… ¿Quién me hubiera creído después interpreta­ndo a Yerma [de García Lorca] por ejemplo? No me arrepiento de esa decisión. No quiero ser rica, quiero ser actriz, y la verdad es que no me puedo quejar”.

Ambos celebran la calidad de la televisión que se está haciendo en España: “Ahora sí hay producción propia, cuando yo empezaba solo había dos cadenas y una o dos series a la semana”, recuerda Marsó. “El producto se cuida mucho ahora y se puede hacer un papel tan interesant­e en cine como en televisión”, añade Trujillo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain