SuperTele

Pablo Chiapella es ‘El paisano’ de todos

-

Todavía l loro y me emociono al recordar cada visita”. Es el reflejo del trabajo bien hecho. Pablo Chiapella se ha convertido en El paisano en los 12 pueblos que ha visitado. “Hemos grabado sin guión, al natural, como debe ser con la gente de las zonas rurales”. Burgui (Navarra), Almonaster La Real (Huelva), Canillas de Aceituno (Málaga), Calabardin­a ( Murcia), Sotés (Rioja)… “Era importante elegir poblacione­s de menos de 1.000 habitantes; tienen unas caracterís­ticas propias que definen la esencia del programa”.

En cada entrega, Chiapella disfruta durante 48 horas de la compañía de los vecinos y comparte con ellos un monólogo: “Es la mejor forma de entender cada experienci­a; y no se trata solo de hacer co- media, pasamos del chiste a la emoción pura. Allí todo el mundo se conoce y sabe lo bueno y lo malo del que tiene al lado”.

Gracias a Amador, su personaje en La que se avecina, “un auténtico desgraciad­o”, le han abier- to las puertas: “Luego han descubiert­o al verdadero Pablo y lo han entendido”.

“Parezco el papa”

Por eso ha estado “a partir un piñón” con ellos: “Me tocan, quieren fotos… Parezco el papa (risas). Pero no me niego a ordeñar cabras, hacer rafting, tirarme al monte…”.

Colecciona anécdotas, “ninguna con riesgo de muerte”, salvo cuando sale huyendo de una colmena de abejas: “Les tengo terror, y eso que mi abuelo era apicultor”. Y sí, le han tirado al pilón y al río.

Para el actor de Albacete nada tiene que ver El paisano con Volando Voy, el programa de Pablo Calleja: “Nosotros no visitamos los pueblos para enseñarles algo, sino para aprender de ellos. Y él llega a lo grande, en un helicópter­o, mientras yo conduzco un jeep de los ochenta”.

“Pasamos del

chiste a la emoción pura”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain