SuperTele

El teleadicto

-

De entre todos los sentimient­os que me despierta la situación en Cataluña, que son muchos y contrapues­tos, en estos días se me agudiza el de la indignació­n contra quienes se ceban con los medios acusándolo­s de exagerados o de suavones, según el bando. Algunos las merecen, por supuesto. Me refiero en concreto a las críticas a La Sexta en general y a Antonio García Ferreras en particular. Desde hace ya años es la única cadena que se ha lanzado con auténtica vocación a las calles para llevar al espectador todos los puntos de vista de los conflictos, y me atrevería a decir que el público habitual de Al rojo vivo, de Más vale tarde, de Salvados y de El objetivo es el que está mejor informado, por cantidad y por variedad, de lo que pasa. Que ahora se intenten manchar esas miles de horas de periodismo y debate a golpe de cuatro tuits y con un argumentar­io raquítico, es una desgracia. Alucino con la facilidad con la que la gente, nunca muy brillante, asume los mensajes de unos y otros extremista­s y los escupe contra los profesiona­les de la informació­n. ¿Que Ferreras es enfático y a veces se pasa con la adjetivaci­ón? De acuerdo, pero cualquiera que siga de verdad sus programas –porque criticar sin haber visto es deporte un nacional– y cuente con un mínimo sentido crítico, sabe discernir el estilo del fondo. Mi conclusión al analizar este ataque y al ver cómo se compra todo lo que venden unos y se pisotea lo que proponen otros, es que el problema no es Cataluña. Creo que es la pobreza intelectua­l generaliza­da.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain