SuperTele

En el campo de batalla

Sam Mendes dirige un prodigioso drama bélico que sumerge al espectador en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial.

-

Primavera, 1917. Europa lleva tres largos años desangránd­ose en la Gran Guerra. Poco después de la simulada retirada de los alemanes de la Línea Hinderburg, los británicos quieren avanzar para pillarles por sorpresa. Cuando se enteran de la verdad, el general Elmore encomienda a los jóvenes cabos Schofield y Blake una misión suicida: atravesar las trincheras enemigas para transmitir la noticia al coronel Mackenzie, lo que salvaría la vida a 1.600 soldados, incluido el hermano de Blake.

Bajada al infierno

Una vez retirado de la saga de James Bond, en la que firmó las dos últimas entregas, Spectre y Skyfall, Sam Mendes dirige 1917, su regreso al cine bélico tras la vilipendia­da Jarhead, esta vez sin una gota de heroicismo ni efectos especiales. Se basa en los recuerdos de su abuelo, un mensajero del ejército británico durante la Primera Guerra Mundial, a los que el propio Mendes ha dado forma en un guion que por primera vez firma junto a Krysty Wilson-Cairns (Penny Dreadful).

El fi lme, nominado a tres Globos de Oro –Película, Director y Banda Sonora–, es un prodigio de la técnica al estar narrado en una toma de 120 minutos, con solo tres cortes apenas impercepti­bles gracias al asombroso trabajo del director de fotografía Roger Deakins, sumergiend­o al espectador en el horror de la guerra, en el barro de las trincheras pobladas de ratas, miedo y desolación.

George MacKay y DeanCharle­s Chapman son los valientes protagonis­tas arropados por estrellas del cine británico como Colin Firth y Benedict Cumberbatc­h.

■ +12 ’ 1917’. R. U- EE. UU. 2019. Bélica. 119 min. Dir.: Sam Mendes. Int.: George MacKay, Benedict Cumberbatc­h, C. Firth. #1917LaPeli­cula

 ??  ?? George MacKay, en el frente.
George MacKay, en el frente.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain