SuperTele

‘The Head’.

Álvaro Morte figura en esta inquietant­e producción, rodada en Tenerife e Islandia, sobre un asesino en una base del Polo Sur.

-

Álvaro Morte participa en este thriller español con reparto internacio­nal que llega a OrangeTV este viernes 12

Como una “tragedia griega de personas abocadas al horror de sus propios pecados”. Así define el director y productor Jorge Dorado (El embarcader­o) este thriller psicológic­o en una estación antártica, sin policías de por medio, y “con un marcado fondo feminista”, aseguran los guionistas Àlex y David Pastor (Hogar, Incorporat­ed).

Llega el invierno al Polo Sur y una parte del equipo queda en la Polaris VI, donde investigan sobre una bacteria contra el cambio climático, al frente del científico (John Lynch, The Terror). Seis meses después, el comandante de verano (Alexandre Willaume, Equinox), regresa y casi todos han muerto, entre ellos su mujer, bióloga ( Laura Bach, Gangs of London), co-autora de la patente científica.

Para atrapar al culpable se deja ayudar por una supervivie­nte (Katharine O’Donnelly). Su testimonio a base de flashbacks mostrarán al espectador que la primera víctima acabó decapitada en el hielo – de ahí el título, The Head–, y que el resto entró en pánico. “Y en plan los Diez negritos, de Agatha Christie, tendrán que averiguar quién es el asesino entre ellos”, avanza Dorado.

Con elementos de terror

“Todos los personajes tienen secretos y cosas que ocultar. También el mío; se irá viendo capítulo a capítulo”, nos dice Álvaro Morte, Ramón, el cocinero de la base. La aparición de un segundo supervivie­nte, arrojará nuevas incógnitas sobre la matanza en cuestión.

Mónica López (Hierro) también está en el reparto, de ocho nacionalid­ades. “Una experienci­a enriqueced­ora; vienen con otra cultura y manera de interpreta­r. Han aportado mucho. Además yo, más que ensayar, debato con los actores sobre los personajes y su lugar en cada escena. Y hubo sintonía”, añade el director, que fichó a la escocesa O’Donnelly, a partir de su foto en el IMDB.

Para dar verosimili­tud a la historia “vimos documental­es y videos, y nos asesoró un comandante veterano de la base espa

“Todos los personajes ocultan secretos”

(A. Morte)

ñola. Y le enseñamos diseños del decorado, por si veía incongruen­cias. Incluimos La cosa (John Carpenter) en una secuencia, pues es una tradición real verla el último día de verano en la Antártida, y nos daba juego para el terror que iban a pasar”.

Seis capítulos

En 12 semanas hicieron los seis capítulos en inglés, danés y sueco. El interior de la base se creó en un plató de 2.000 metros cuadrados en Tenerife, aunque el comedor y la cocina son de una plataforma petrolífer­a. “Rodar en verano algo que sucedía en el lugar más gélido del planeta, y ensamblar los planos en croma, con los exteriores que grabamos en el glaciar islandés, y hacerlo creíble, fue un gran reto”.

David Acereto (Killing Eve) firma la fotografía y Federico Jusid la música. Produce The Mediapro Studio, con Hulu Japón y HBO Asia, y se estrena este viernes 12, aquí en Orange TV, y en 30 países. “The Head se ha creado y hecho aquí. Demuestra el gran talento que hay en España para poder hacer un producto de autor, que aporte y sea capaz de competir en el mercado internacio­nal”, acaba Dorado.

Alicia Mingo. Fotos: Jaques Mezger

“Está hecha aquí para competir afuera”

(J. Dorado, director)

 ??  ?? Alexandre Willaume, Johan, derecha, deja la base en manos del comandante Erik. Álvaro como Ramón, Tomohisa Yamashita, Aki, y Katharine O’Donnelly, Maggie.
Mónica López, Astrud, vuelve de Europa con Johan.
Alexandre Willaume, Johan, derecha, deja la base en manos del comandante Erik. Álvaro como Ramón, Tomohisa Yamashita, Aki, y Katharine O’Donnelly, Maggie. Mónica López, Astrud, vuelve de Europa con Johan.
 ??  ?? Maggie sobrevive a la matanza.
John Lynch, a la izquierda; Álvaro Morte, sentado; Katharine O’Donnelly, en el centro del sillón, y Richard Sammel, de negro, con el resto del equipo en el salón de la base, viendo en la tele La cosa, de Jon Carpenter.
Arthur, el gran jefe, y ‘estrella’ científica.
Johan investiga los asesinatos.
La base científica internacio­nal Polaris VI, en el Polo Sur, ‘alzada’ en Islandia.
Maggie sobrevive a la matanza. John Lynch, a la izquierda; Álvaro Morte, sentado; Katharine O’Donnelly, en el centro del sillón, y Richard Sammel, de negro, con el resto del equipo en el salón de la base, viendo en la tele La cosa, de Jon Carpenter. Arthur, el gran jefe, y ‘estrella’ científica. Johan investiga los asesinatos. La base científica internacio­nal Polaris VI, en el Polo Sur, ‘alzada’ en Islandia.
 ??  ?? Jorge Dorado, productor y director, con Álvaro en el set.
Jorge Dorado, productor y director, con Álvaro en el set.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain