SuperTele

Mamen Asencio.

La presentado­ra en agosto de La mañana de La 1

- Alicia Mingo

Con pasión, energía y responsabi­lidad”, dice Mamen Asencio, que asume en agosto La mañana de La 1. Llega de Radio Nacional, donde lleva 20 años. Entre sus hitos está hacer un programa en directo desde un avión Hércules o un submarino en inmersión.

¿Cómo surgió La mañana...?

Recibí una llamada de la directiva de TVE, y dije “adelante”. Soy muy de retos, esta es otra oportunida­d para probarme como todoterren­o.

¿Habías hecho televisión antes?

Hice al menos cinco Cabalgatas de Reyes hace años y Saber vivir, con Manuel Torreigles­ias, también haciendo cámara. Pero esto son tres horas de directo, con conexiones, contertuli­os, última hora...

¿Novedades?

Seguimos en la línea de actualidad y entretenim­iento, con crónica social. Buscamos el equilibrio entre la informació­n que demanda la gente y que son vacaciones.

Con tanto rebrote, ¿cómo evitar el catastrofi­smo?

Pero es que es lo que hay. Tenemos que ser realistas y explicar bien las cosas.

¡Narrarás un verano intenso!

Otros años había que sacar temas de debajo de las piedras, y ahora la covid-19 impregna todo, la política, las competicio­nes deportivas, los estrenos de cine y la forma de vivir.

¿Te preocupa la audiencia?

TVE no tiene que entrar en ese juego. La prioridad es informar, con todas las fuentes, y ser el faro. Si lo demás tiene que venir, ya vendrá. Aquí nos estamos conociendo aunque lleve toda la vida trabajando en radio, vamos a ver cómo nos caemos. Ni más ni menos.

¿Cambiaste tus planes?

Sí, pero con mucho gusto. Este año iban a ser vacaciones raras, en familia. Hacía cinco meses que no veía a mi gente de Altea. Pero ahora he podido ir unos días, y ver el mar, eso es algo impagable.

Tu espacio en la radio no paró durante el confinamie­nto.

Primero hicimos Por tres razones desde casa, luego ya en Prado del Rey. Fue tremendo, 24 horas de trabajo al límite. Y aquí en La mañana me consta que ha sido lo mismo. Diego Losada me ha ayudado mucho en los días previos.

¿Por qué eres periodista?

Es lo único claro que he tenido en mi vida, nunca hubo duda. Nací ya pensando en la comunicaci­ón y disfruto mucho.

¿Y qué le pareció a tu familia?

Toda mi familia –mi padre ya ha fallecido– me apoyó para que estudiara la carrera y al acabar venirme a Madrid a hacer el master de Radio Nacional. Hace ya 24 años.

¿Sólo has trabajado ahí?

No, hasta que llegó el contrato fui correctora de textos, productora de un programa sobre publicidad en Interecono­mía, en Onda Cero Valencia…

¿Virtud como comunicado­ra?

Hay quien dice que la personalid­ad, la voz, pero creo que mi entrega, la pasión de darlo todo hasta el final, y en todo.

Tras esto, ¿vuelves a la radio?

Espero no dejar nunca la radio, y si la dejo seguro que volveré, he depositado toda mi vida en ella y la tengo en el corazón.

Se ha publicado que en septiembre harás un debate tras cada emisión de la serie HIT.

Pues de momento no sé nada y no está confirmado.

“Creo que mi mayor virtud es mi entrega en lo que hago”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain