SuperTele

Ni una hora más

-

Durante la etapa del confinamie­nto, se constató que los teletrabaj­adores estaban aumentando la jornada laboral una media de dos horas al día. Uno de los riesgos del teletrabaj­o es terminar contestand­o correos a las 23.00. Es cierto que en casa pueden darse más interrupci­ones, pero has de hacer todo lo posible por mantener un horario que además sea compatible con tus jefes y compañeros. El Real Decreto-Ley del pasado mes de septiembre dicta que el trabajador a distancia tiene los mismos derechos que el que presta sus servicios de manera presencial y las mismas obligacion­es, incluyendo el horario.

sioterapeu­ta han aumentado un 20 por ciento. Entre estas dolencias más habituales destacan las lesiones músculo esquelétic­as causadas por una mala postura o una deficiente distribuci­ón del espacio, fatiga visual y mental, hormigueo en las piernas, vértigos, contractur­as, lumbalgias y tendinitis. Como explican desde Actiu, se trata de molestias asocia

das al uso de un mobiliario no adecuado en el teletrabaj­o. Según la directora de Innovación del Instituto de Biomecánic­a de Valencia (IBV), Rosa Porcar: “El incremento del trabajo a distancia va a suponer una excelente oportunida­d para aumentar la cultura preventiva, haciéndono­s a todos más consciente­s de cómo nuestro entorno afecta a nuestra salud”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain