Saber Vivir (Spain)

Renovación celular

Nuestro cuerpo alberga más de 30 billones de células de unos 200 tipos distintos. Unas nos acompañan toda la vida, otras mueren y se regeneran... El cambio es constante, hasta el punto de que hoy no somos los mismos que hace dos meses

- JUAN IGNACIO PÉREZ Catedrátic­o de Fisiología y coordinado­r de la Cátedra de Cultura Científica UPV/EHU

CEREBRO

Los científico­s siguen investigan­do, pero parece ser que en algunas zonas del cerebro se siguen creando neuronas al menos hasta los 87 años.

HÍGADO

Los hepatocito­s se renuevan lentamente (6 meses1 año). Pero pueden incluso regenerar todo el órgano a partir de un 25 % de tejido.

GLÓBULOS ROJOS Son las células más numerosas del cuerpo. Nacen en la médula y pasan a la sangre, donde duran unos 120 días.

RIÑÓN

Con más de 24 tipos de células diferentes, tiene una capacidad de regeneraci­ón muy limitada. Nos conviene cuidarlo.

HUESOS

Cada año el 10 % de tu tejido óseo es nuevo. Los osteoclast­os (lo destruyen) duran 2 semanas; los osteoblast­os (lo forman) tardan 3 meses.

PAPILAS GUSTATIVAS

Mientras somos jóvenes, tienen una vida media de 10 días. Pero a medida que envejecemo­s, muchas dejan

de renovarse.

PIEL

Las células de la epidermis tardan de 10 a 30 días en renovarse. No es extraño:

están constantem­ente expuestas a agresiones.

CORAZÓN Los cardiomioc­itos (que contraen este músculo) se renuevan lentamente: entre un 0,5

y un 10 % cada año.

ESTÓMAGO Las células de la mucosa,

sometidas a un medio muy ácido y a los efectos

de la digestión, tienen una vida breve: 2-9 días.

GRASAS

Los adipocitos viven una media de unos 8 años.

Cuando mueren, son sustituido­s por nuevas

células grasas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain