Saber Vivir (Spain)

¿Tu piel es seca o mixta?

Si te esfuerzas en cuidarla pero tu piel no lo refleja, algo está fallando. Revisamos los (malos) hábitos de belleza más comunes y te explicamos qué hacer para corregirlo­s

-

SiSi limpias a conciencia el rostro pero no lo notas más luminoso; si inviertes en cosméticos y no aprecias los resultados… es posible que tus hábitos de belleza no sean los adecuados. Si te identifica­s con las siguientes situacione­s, estás a tiempo de cambiarlos.

Malas costumbres si tienes la piel mixta

Es la más común entre las españolas y también la más difícil de tratar porque presenta caracterís­ticas distintas en la zona central (más grasa) y en los laterales (seca).

1 Las limpiadora­s potentes son mejores ¡De ninguna manera! Ni para tu piel ni para ningún otro tipo. Si usas desmaquill­antes (y otros productos) que son demasiado agresivos corres el riesgo de dañar la barrera cutánea y deshidrata­r el cutis. Lo mismo ocurre si utilizas los cepillos de limpieza con mucha fuerza. En tu caso, necesitas limpiadora­s suaves sin sulfatos que se retiren con agua, o bien un agua micelar si tu piel es sensible.

• Regula las zonas grasas. Una o dos veces por semana, aplica una mascarilla absorbente (de arcilla o carbón negro activado) en la parte central de la cara o zona T (frente, nariz y barbilla).

2 Salgo a la calle con la piel “desnuda” Uno de los errores más habituales de las personas con la piel mixta y con tendencia a grasa es no utilizar ninguna crema, sobre todo por la mañana. Las razones son diversas: piensan que tienen la piel suficiente­mente hidratada, que se va a engrasar todavía más o incluso por miedo a que la crema cause granitos. • La hidratante y el fotoprotec­tor son imprescind­ibles, en todos los tipos de piel, a cualquier edad y época del año. Recuerda que la mixta puede tener exceso de sebo en ciertas zonas, pero en otras está deshidrata­da debido a los lavados frecuentes y el uso de productos demasiado astringent­es.

3 Utilizo la misma crema que mi amiga Necesitas una crema formulada para las necesidade­s específica­s de tu piel. Así que, más que dejarte llevar por el consejo de alguien cercano, asegúrate de que los cosméticos que usas incorporan alguno de estos activos:

• Antioxidan­tes o antirradic­ales libres (por ejemplo, res

Lavarse la cara con el jabón de manos es más común de lo que piensas. Este gesto destruye la barrera cutánea protectora

veratrol, té verde y vitaminas C y E), que frenan la oxidación del sebo, causa principal del cutis apagado y de la inflamació­n de los poros.

• Exfoliante­s, como los extractos de sauce o de cítricos. Retiran las células muertas que obstruyen los poros y afinan el grano de la piel.

• Purificant­es. Los extractos de bardana o tomillo y los aceites esenciales de limón o romero actúan como un escudo para impedir la proliferac­ión de las bacterias responsabl­es de las imperfecci­ones.

4 Mi base de maquillaje me deja brillos Con la piel mixta brilla en la zona T, mientras que las mejillas son normales o secas. Por tanto, si usas una base untuosa en todo el rostro, la zona central te quedará pastosa; y si aplicas una base oil-free, las mejillas estarán tirantes.

• Pásate a la BB cream. Es la mejor opción para unificar el tono de tu cutis sin dejar brillos en la parte central ni

Los tónicos que contienen alcohol son agresivos para la piel

resecar los laterales. Si tienes mucha grasa y los poros dilatados, elige una fórmula con activos matificant­es (sílice, talco). Aplícala después de la hidratante para que el color quede bien repartido.

5 Hago deporte... pero por calles con tráfico La actividad física tiene muchos beneficios para la salud, pero si la practicas en un entorno de polución, tu salud se resiente y la primera que se queja es tu piel, en especial si la tienes mixta. Las partículas de polvo se depositan sobre la superficie, le dan un tono apagado y favorecen los puntos negros y las imperfecci­ones. • Si practicas ejercicio al aire libre, hazlo en zonas de poco tráfico y utiliza siempre una crema antipoluci­ón.

Gestos que no ayudan si tu cutis es seco

Las pieles secas son mucho más frágiles y necesitan unos cuidados especiales.

1 Hasta los 40 no hay que usar antiarruga­s Este tipo de pieles tienen menos glándulas sudorípara­s y sebáceas, por eso no están tan protegidas de forma natural y envejecen antes que las mixtas. Para evitarlo, lo más eficaz es empezar a usar una crema antiedad antes de que las arrugas aparezcan. Así evitas que se formen en mayor cantidad o se hagan más profundas.

• Sérum antes de la crema. Tu cutis necesita más agua y lípidos. Puedes dárselos si usas un sérum con ácido hialurónic­o y luego tu crema.

2 Me desmaquill­o con agua del grifo Los iones y las sales resecantes del agua del grifo, los jabones espumosos, el roce de la toalla… van agrediendo la dermis. En tu caso te conviene:

• Leche o crema limpiadora. Retírala con un algodón. Así queda depositada una fina película que te protege de la contaminac­ión, el frío, etc.

3 No utilizo nunca un aceite facial Quizá es porque crees que, obviamente, te dejará el rostro pringoso, pero las nuevas fórmulas son muy livianas, mejoran la elasticida­d de tu piel y aportan el plus de nutrición que el rostro necesita.

• Se aplica de dos maneras: directamen­te sobre la piel en las zonas más tirantes, o mezclando 2-3 gotas con tu crema antes de extenderla.

4 No me acostumbro a usar mascarilla­s Falta de tiempo, pereza… Son las razones por las que a veces no usamos un producto que le iría muy bien a nuestra piel. En el caso de la seca, la mascarilla hidratante o nutritiva debería ser un indispensa­ble una vez a la semana, sobre todo en invierno.

• El efecto de la ducha. Aplícala justo antes. De esta forma el vapor de la ducha abre los poros y ayuda a la absorción de los activos.

5 Presto poca atención a lo que como Si únicamente cuidas tu piel con cremas, están obviando una parte clave: la dieta.

• En la mesa. El pescado azul, los frutos secos o el aceite de oliva son ricos en ácidos grasos esenciales que tu organismo no fabrica y que son imprescind­ibles para mantener la piel en buen estado.

Los aceites faciales actuales (a base de argán o semillas de uva) no obstruyen los poros ni dejan brillos excesivos

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? M.ª TERESA ALCALDE
Lda. en Farmacia y experta en Dermocosmé­tica
M.ª TERESA ALCALDE Lda. en Farmacia y experta en Dermocosmé­tica
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain