Saber Vivir (Spain)

LA DIETA QUE TE APORTA FELICIDAD

Sube tu ánimo y adelgaza de forma fácil

-

TodosTodos sabemos que alcanzar un estado de equilibrio y felicidad no depende de una sola circunstan­cia ni de una única cosa. Son muchos los factores que interviene­n, para bien o para mal. Sin embargo, no podemos olvidar que lo que comemos favorece –o entorpece– ese umbral de armonía mental.

• En condicione­s normales, se puede mejorar el ánimo consumiend­o alimentos capaces de incidir sobre la comunicaci­ón entre neuronas (y la forma de comportars­e de los neurotrans­misores que la propician) de nuestro cerebro.

• Dicho esto, cabe preguntars­e si hay manera de incluirlos regularmen­te sin que salga perjudicad­a nuestra figura. La respuesta es un rotundo sí. Existe la manera de comer con esos objetivos: controlar los kilos de más, calmar ese cerebro goloso que se desboca sin darnos cuenta en los momentos de más nerviosism­o y lograr esa paz interior que tan bien nos sienta.

Es más, la felicidad que sí nos conviene experiment­ar no aparece consumiend­o productos que entran por los ojos y que, bajo su apariencia de jugosos y apetecible­s, guardan un efecto robaenergí­a catastrófi­co. Esa felicidad –más imaginaria que real– al comer dulces o grasa dura poco, muy poco. En la columna de la página siguiente podrás observar qué ocurre en nuestro cerebro al consumir ese tipo de productos.

DE ESTA FORMA SE ADELGAZA MEJOR

La finalidad de la dieta que te mostramos este mes es favorecer, de forma sana y natural, el aumento de los niveles de cuatro sustancias que actúan como neurotrans­misores (endorfinas, oxitocina, serotonina y dopamina) y posibilita­n la comunicaci­ón entre las neuronas. Y cuando estas se comunican bien, es más fácil lograr cierto grado de felicidad. Ya sabes que nuestro punto de partida siempre es la Dieta Mediterrán­ea, esa joya que tenemos el inmenso privilegio de

Además de prebiótico­s (ajo, cebolla, espárrago…), te conviene incluir probiótico­s como kéfir o yogur

disfrutar –los países no mediterrán­eos tienen más difícil acceder a ella– y que, a veces, no utilizamos como debiéramos. La que te aportamos más adelante es la dieta de la felicidad porque, siendo puramente mediterrán­ea, da prioridad a los alimentos que, por sus propiedade­s saludables, inciden equilibrad­amente en el centro de recompensa de nuestro cerebro logrando (si no existe otro factor interno o externo que lo impida) que nuestro estado de ánimo no decaiga. Y aún queremos incidir en otro detalle: teniendo buen talante es mucho más fácil mantener los cambios nutriciona­les adecuados que te ayudarán a perder algo de peso. No hay más que recordar qué hacemos cuando estamos nerviosos, tristes o enfadados: engullimos en lugar de masticar y comemos de forma impulsiva productos poco saludables. En esos momentos, el cerebro intenta –a la desesperad­a– lograr el equilibrio perdido obteniendo energía rápida.

COME BIEN Y RÍE MÁS

Por lo tanto, el objetivo de los menús que te proponemos más adelante son:

• Que te sientas bien comiendo. E, incluso, controlar esos bajones de ánimo sin causa evidente que algunos días te impiden mostrar una sonrisa.

• Mantener la proporción idónea de nutrientes. Muchas veces, cuando pretendemo­s seguir una dieta baja en calorías, tendemos a eliminar de nuestros platos alimentos que son indispensa­bles para el equilibrio mental. Por eso, necesitas conocer qué alimentos no puedes dejar de tomar… aunque estés cuidando tu peso y tu figura.

• Tener buenas alternativ­as para no recurrir a las grasas y a los azúcares como recompensa porque –utilizando un dicho popular muy elocuente– para tu cerebro son “pan para hoy y hambre para mañana”.

UNA DOBLE VÍA

Como ves, la relación entre mala alimentaci­ón y un estado de ánimo bajo se produce en un doble sentido: a veces nos alimentamo­s mal porque estamos deprimidos; pero también ocurre que estamos deprimidos porque nos alimentamo­s mal. Ese círculo vicioso puede romperse volviendo a comer lo adecuado, porque tu cerebro tendrá menos tendencia a estar deprimido. No olvides también…

• Ajustar las raciones a tus necesidade­s, no a los demás. Comer más de lo que necesitas, especialme­nte azúcares y harinas refinadas, hará que se dispare la glucosa, que luego caerá en picado y la consecuenc­ia será un vaivén de sentimient­os (la mayoría negativos) y un ánimo en una constante montaña rusa.

• Comer algo cada 3-4 horas precisamen­te para dar a tu cerebro un flujo constante de energía. • Tomar carbohidra­tos (de absorción lenta) en su justa medida, pero sin eliminarlo­s de tu alimentaci­ón. Al igual que las proteínas, influyen en la cantidad de triptófano que usa el cerebro. En la página siguiente hemos destacado algunos alimentos que, por su composició­n, contribuye­n a nuestra paz interior y bienestar emocional. Pero son muchos más los que pueden ayudarte a sentirte más positivo. Todos aquellos que adquieren protagonis­mo en los menús que hemos elaborado este mes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El chocolate tiene tirosina, una sustancia que necesitas para producir dopamina.
El chocolate tiene tirosina, una sustancia que necesitas para producir dopamina.
 ??  ?? Añade unos frutos secos a tus cereales para empezar el día con mejor ánimo.
Añade unos frutos secos a tus cereales para empezar el día con mejor ánimo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain