Saber Vivir (Spain)

Así lograrás que tus ojos estén seguros

-

LaLa mejor medicina, también para los ojos, es la prevención. Los especialis­tas aconsejan evitar el sol, pero en verano es casi imposible. Así que toma nota de sus recomendac­iones para esquivar disgustos que te amarguen las vacaciones.

Para evitar que se resequen

Ya hemos visto que el ojo seco es una de las principale­s molestias que podemos tener. Líbrate de él…

• Evitando colocarte cerca de la salida del aire acondicion­ado y no pongas bajo ella la pantalla del ordenador, la tableta o el móvil. Tampoco la sitúes demasiado alta con respecto a la mirada, porque entonces los ojos están más abiertos y la superficie ocular que puede quedar sin lágrima (por evaporació­n) es mayor. “También nos ayudará colocar un humidifica­dor en el lugar en el que estemos y no usar lentillas si vamos a estar muy pendientes de una pantalla", nos aconseja el Dr. José Manuel Benítez del Castillo.

• Las lágrimas artificial­es son una solución para hidratar los ojos cuando empezamos a notar escozor o la sensación de arenilla en el ojo. Su composició­n imita la de las naturales y a veces es necesario probar varias hasta dar con la adecuada.

• Escoge mejor las que no lleven conservant­es ni aditivos, en especial si las usas más de cuatro veces al día. Y

Si tras exponerte al sol

notas algún punto ciego, dificultad de visión o dolor, ve

al especialis­ta

si tampoco notas alivio, quizá la córnea esté afectada. Acude al médico sin dudarlo.

Las gafas de sol, tus mejores aliadas

Para proteger tus ojos, intenta buscar siempre lugares con sombra. Los sombreros de ala ancha (de más de 7 cm de ala) pueden ayudarte, pero tampoco servirán si estás en una superficie en la

que rebotan los rayos solares (como la arena de la playa, el mar o un lago…). Por todo ello, la solución más eficaz sigue siendo usar unas gafas de sol adecuadas.

• Lo barato sale caro. Los o almólogos suelen ver cómo los ojos se lesionan debido a la exposición intensa y prolongada al sol y cómo quienes acuden a ellos afirman haberse puesto gafas.

Pero ¿qué gafas? Porque no sirve cualquiera. “Por supuesto, no las que venden en los mercadillo­s, por ejemplo, aunque los cristales sean oscuros. La eficacia de las gafas no depende del color de los cristales, sino del filtro de protección que lleven para repeler o absorber los rayos ultraviole­ta”, nos advierte el vicepresid­ente de la SEO.

• No te fijes en el color, sino en los filtros. Hay gafas de sol claritas capaces de filtrar casi el 100 % de los rayos UV. En cambio, unas oscuras de mala calidad hacen que la pupila se dilate y penetre más radiación en los ojos. Las de categoría 3 son las más indicadas para el verano: su filtro es el adecuado para el sol intenso, tanto para la playa como para la ciudad, aunque no son aptas para conducir.

• De cristales grandes y patillas anchas. Con estas dos caracterís­ticas completas la protección porque estarás poniendo una barrera a los rayos ultraviole­ta que puedan penetrar desde arriba y por los lados (algo que no hacen las de lentes pequeñas). Y te protegerán del ojo seco. • También hay lentes de contacto con filtro solar, pero recuerda tomar las precaucion­es necesarias para evitar, como hemos visto, sequedad o infeccione­s.

Los alimentos que los cuidan desde dentro

• Vitaminas A, B, C y E, minerales como el selenio, el zinc, el hierro, el potasio, el calcio, el fósforo, el sodio o el cobre y los ácidos omega 3 salvaguard­an la salud de la córnea, los nervios y los músculos del ojo. Además, evitan que las células de la retina envejezcan antes y previenen enfermedad­es degenerati­vas.

• Están presentes en calabacine­s, zanahorias, lechuga, judías verdes, tomates, cebollas, moras, cerezas y frambuesas; también en almendras, cacahuetes y aceite de oliva. Y añade a tus platos semillas de calabaza y girasol, lentejas, salmón, atún y sardina.

Los ojos no están protegidos cuando nos ponemos detrás de los cristales de una ventana, porque no suelen llevar filtros UV Las gafas de mala calidad dan una falsa sensación de protección, porque dejan pasar la radiación y favorecen la degeneraci­ón macular

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain