Saber Vivir (Spain)

EL ALCOHOL DESHIDRATA LAS CÉLULAS Y DA CALOR AL CUERPO

- Médico de familia del Servicio Gallego de Salud

¿Hombres y mujeres sufren igual con las altas temperatur­as? No hay ninguna cuestión orgánica que haga que lo soporten de forma diferente. Puede ser que los hombres suden más y que en la menopausia, por los sofocos, la sensación de calor sea mayor para las mujeres. Excepto esta cuestión temporal, no hay diferencia­s.

¿Se lleva peor en zonas de más humedad? Sí. El calor provoca sudoración y gracias a ella eliminamos el exceso de temperatur­a del cuerpo. Pero para que el sudor se evapore, el calor ambiental debe ser seco porque si es húmedo impide la evaporació­n y hace ineficaz ese buen mecanismo de defensa ante el calor que es la sudoración.

Entonces, ¿sudar mucho es bueno? Como digo, la sudoración es un mecanismo de defensa para que baje la temperatur­a del cuerpo, pero si es excesiva puede haber hiperhidro­sis, que es un trastorno que quizá sea señal de algún otro problema de salud.

¿Hay medicament­os que favorecen la deshidrata­ción?

Así es. Los diuréticos reducen los líquidos en el cuerpo, igual que algunos fármacos que se usan para eliminar por la orina el exceso de glucosa. Los tranquiliz­antes, aunque no tienen efectos adversos, sí pueden reducir nuestras percepcion­es. Con todos ellos hay que ser muy cautos.

¿Cómo nos perjudica beber alcohol?

Tiene también un efecto secante en el organismo: las células se secan, y eso altera todo el metabolism­o. Además, es un alto productor de calorías y ese incremento calórico en poco tiempo, con una absorción muy rápida, es perjudicia­l si la temperatur­a exterior es alta. Por otra parte, hace que perdamos la conciencia del riesgo de las altas temperatur­as y no pongamos en marcha mecanismos de defensa ante ellas.

 ?? DR. LORENZO ARMENTEROS ??
DR. LORENZO ARMENTEROS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain