Todo Terreno

EL PESO PASA FACTURA

-

zarse mediante unos botones situados en el maletero, desde la pantalla central o mediante una aplicación para teléfono móvil. El paquete completo tiene un precio de 1.868 euros.

El Jeep es mucho más tradiciona­l en este aspecto, sin ningún tipo de gadget, aunque poco se le puede reprochar. Las butacas delanteras son grandes, cómodas y proporcion­an una buena sujeción del cuerpo; detrás, tres adultos pueden viajar con total comodidad. DISTINTOS ORÍGENES, BUEN RESULTADO

En el aspecto mecánico, nos encontramo­s con dos propulsore­s muy parecidos, casi idénticos si no profundiza­mos en sus chas técnicas. Ambos tienen arquitectu­ra de seis cilindros en V a 60º, tres litros de cubicaje y una larga historia

a sus espaldas. El del Discovery fue desarrolla­do por Ford (antigua propietari­a de Jaguar-Land Rover) y el Grupo francés PSA, y emplea dos turbocompr­esores e inyectores piezoeléct­ricos capaces de suministra­r combustibl­e a 2.000 bares de presión. Se podrían destacar muchos aspectos, aunque nos quedamos con la suavidad de funcionami­ento y la capacidad de empuje que proporcion­a. En ambos sentidos, es uno de los mejores propulsore­s de su cilindrada, sin lugar a dudas, y está perfectame­nte acompañado por una caja de cambios automática de ocho velocidade­s.

Esta última también está presente en el Grand Cherokee (ambas están fabricadas por ZF), y se le puede atribuir un buen funcionami­ento, aunque no alcanza el grado de suavidad mostrado en el Land Rover. En este caso, el motor tiene origen italiano (VM Motori), y emplea un único turbocompr­esor de geometría variable. Su modo de funcionami­ento merece, como mínimo, la misma nota que el de su rival, con el añadido de que ha de tirar de 105 kilos más. Tan solo queda algo por detrás en lo referente a la sonoridad y vibracione­s, algo más notorias que en el Discovery.

Tanto las prestacion­es como el consumo están a un nivel muy similar, con unas diferencia­s casi despreciab­les. Cabe destacar que en ambos es bastante sencillo bajar de los 10 litros cada 100 kilómetros en conducción despreocup­ada; si lo hacemos en plan ‘Eco Rally’, los ordenadore­s de a bordo pueden re ejar cifras en torno a 8-8,5 l/100 km. En este sentido, la mayor capacidad del depósito del Grand Cherokee (95 litros frente a los 85 del Discovery) le otorga una autonomía superior, que alcanza con mayor facilidad la barrera psicológic­a de los 1.000 kilómetros.

LOS DIVERSOS MODOS DE CONDUCCIÓN FACILITAN MUCHO LA TAREA AL CONDUCTOR, QUE SOLO TIENE QUE PREOCUPARS­E DE GUIAR LA DIRECCIÓN

Si hasta ahora ha habido una sorprenden­te igualdad, el aspecto dinámico da un uelco a la clasi caci n general a reducci n de peso ue ha e perimentad­o el isco er le ha sentado e cpecionalm­ente bien, hasta el punto de ue resulta di cil de creer ue un modelo de seme ante tama o pueda ir tan bien o hay ni rastro del comportami­ento torpe ue caracteri aba al anterior modelo a precisi n de la direcci n bien puede e uipararse a la de una berlina de lu o, la suspensi n contiene correctaen­te el balanceo de la carrocería, y los frenos permiten ue abusemos de ellos sin mostrar signos de fatiga

El Grand Cherokee se sitúa a bastante distancia en todos los sentidos Se lle a bastante peor con los cambios de apoyo, donde se deja notar su mayor peso y la menor capacidad de la suspensi n para lidiar con l En esta ersi n no hay posibilida­d de optar por la suspensi n neumática, ue, en cual uier caso, tampoco logra poner al eep a la altura de su ri al británico

QUIEN TUVO, RETUVO

Al abandonar el asfalto, el Discovery asesta el golpe de nitivo artiendo de que estamos ante dos todoterren­os auténticos, el británico se encuentra un pelda o por encima Su capacidad para afrontar trialeras y onas de di cultad alta es bastante superior a clave está en la suspensión neumática, que no está disponible en esta serie especial del Grand Cherokee ero el Discovery también saca ventaja por el impecable funcionami­ento del errain esponse Cada modo funciona exactament­e como se espera que debe hacer, exigiendo muy poco al conductor, que prácticame­nte tiene que limitarse a guiar el coche por el lugar adecuado os neumáticos irelli Scorpion también ofrecen más agarre sobre terreno seco (arena y piedras) que los Continenta­l CrossConta­ct del Jeep, aunque aquí las diferencia­s son mínimas

No obstante, el americano sale vencedor en el factor diversión esulta más “juguetón” sobre pistas rápidas, con una sensación de moverse con gran agilidad; de hecho, jugando con la transferen­cia de pesos, la trasera se descoloca con gran facilidad, ante la incapacida­d del control de estabilida­d (no desconecta­ble) de poner las cosas en su sitio El Discovery es bastante más obediente, limitándos­e a seguir el camino marcado por la dirección Aburrido Es posible, pero, a la postre, vencedor claro de este duelo generacion­al de auténticos x

EL DISCOVERY NO DA OPCIONES A SU RIVAL; SE IMPONE EN CASI TODOS LOS APARTADOS. DE HCEHO, ACTUALMENT­E NO HAY UN MODELO QUE PUEDA IGUALARLE

 ??  ?? CLÁSICO. El Grand Cherokee presenta un interior muy cuidado, con materiales de calidad en el salpicader­o. Eso sí, comparado con el Discovery, su diseño es bastante convencion­al y tiene detalles un tanto arcaicos, como el freno de estacionam­iento de pedal. La habitabili­dad es muy buena, incluso en la plaza central trasera. Por maletero, sale peor parado, aunque tiene justificac­ion en la presencia de la rueda de repuesto bajo el piso.
CLÁSICO. El Grand Cherokee presenta un interior muy cuidado, con materiales de calidad en el salpicader­o. Eso sí, comparado con el Discovery, su diseño es bastante convencion­al y tiene detalles un tanto arcaicos, como el freno de estacionam­iento de pedal. La habitabili­dad es muy buena, incluso en la plaza central trasera. Por maletero, sale peor parado, aunque tiene justificac­ion en la presencia de la rueda de repuesto bajo el piso.
 ??  ?? COMO DEBE SER. La protección de los bajos del Discovery es ejemplar, como puede verse en la foto más a la izquierda. El faldón delantero del Jeep roza con demasida facilidad, incluso en obstáculos sin aparente dificultad.
COMO DEBE SER. La protección de los bajos del Discovery es ejemplar, como puede verse en la foto más a la izquierda. El faldón delantero del Jeep roza con demasida facilidad, incluso en obstáculos sin aparente dificultad.
 ??  ?? OFF-ROAD. Cuando más difícil se vuelve el terreno, mayor es la ventaja que adquiere el Discovery, ayudado por la suspensión neumática y los 28 centímetro­s de altura libre que proporcion­a. No obstante, el Grand Cherokee es capaz de pasar por los mismos sitios, aunque requiere tener más cuidado para no rozar los bajos; el ángulo ventral es el más crítico.
OFF-ROAD. Cuando más difícil se vuelve el terreno, mayor es la ventaja que adquiere el Discovery, ayudado por la suspensión neumática y los 28 centímetro­s de altura libre que proporcion­a. No obstante, el Grand Cherokee es capaz de pasar por los mismos sitios, aunque requiere tener más cuidado para no rozar los bajos; el ángulo ventral es el más crítico.
 ??  ?? Las mecánicas diésel V6 presentan muchas similitude­s desde el punto de vista estructura­l. La teórica ventaja que el Land Rover presenta sobre el papel no se traslada a la realidad; incluso queda por detrás del fenomenal propulsor VM del Jeep en algunos aspectos, como el consumo de combustibl­e.
Las mecánicas diésel V6 presentan muchas similitude­s desde el punto de vista estructura­l. La teórica ventaja que el Land Rover presenta sobre el papel no se traslada a la realidad; incluso queda por detrás del fenomenal propulsor VM del Jeep en algunos aspectos, como el consumo de combustibl­e.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? OPUESTOS. La configurac­ión de la zona baja en la parte trasera es completame­nte diferente, debido al emplazamie­nto de la rueda de repuesto (en el Jeep va bajo el piso del maletero). En cualquier caso, a ambos les vendría bien algo más de protección en la zona expuesta a roces. Los brazos de suspensión son muy robustos en los dos.
OPUESTOS. La configurac­ión de la zona baja en la parte trasera es completame­nte diferente, debido al emplazamie­nto de la rueda de repuesto (en el Jeep va bajo el piso del maletero). En cualquier caso, a ambos les vendría bien algo más de protección en la zona expuesta a roces. Los brazos de suspensión son muy robustos en los dos.
 ??  ?? COMPORTAMI­ENTO. El Jeep Grand Cherokee presenta una conducción divertida sobre pistas de tierra en buen estado, siendo bastante sencillo descolocar el eje trasero. Contrasta con la neutralida­d del Discovery, si bien es cierto que este incita bastante menos a forzar el ritmo.
COMPORTAMI­ENTO. El Jeep Grand Cherokee presenta una conducción divertida sobre pistas de tierra en buen estado, siendo bastante sencillo descolocar el eje trasero. Contrasta con la neutralida­d del Discovery, si bien es cierto que este incita bastante menos a forzar el ritmo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain