Todo Terreno

PISTAS 4X4

-

de 60 kilómetros de pistas ubicados a lo largo y ancho de 518 hectáreas, la mayo perderse ninguna de las experienci­as.

Entre ellas, descubrir a la que fue la estrella de esta edición, el nuevo modelo de la gama Land Rover, el Range Rover Velar, al cual se dedicó un espacio privilegia­do en medio del gran espacio de actividade­s. La idea de la Zona Velar idea era demostrar que el elegante vehículo no es un todocamino más y que puede atreverse con rutas complicada­s y obstáculos abruptos, como cabría esperar de Así, el público pudo conocer y probar esta nueva propuesta de la mano de los mejores profesiona­les del centro Land Rover Experience de Les Comes. Porque concentrac­ión nacional de usuarios y sino que es también sede de uno de los centros mundiales Experience (el único de la Península Ibérica), que a lo largo del año imparten cursos de conducción - mente entrenados para sacar el máximo partido a los recursos técnicos de estos todoterren­os.

UN SINFÍN DE ACTIVIDADE­S

Además de hartarse a conducir por las pistas de Les Comes, eligiendo recorri asistentes pudieron disfrutar de muchas que se celebró por la décima edición, de Retos Land Rover, que contó con la participac­ión de diversos pilotos que han batido algún récord conduciend­o

EL NUEVO RANGE ROVER VELAR FUE UNO DE LOS PROTAGONIS­TAS, YA QUE PUDO SER PROBADO EN LAS PISTAS TODOTERREN­O DE LES COMES

un Land Rover. Es el caso de Ramon Franquesa, récord del mundo de altura del año 1998, que condujo un Range Rover preparado hasta 6.893 metros de altura escalando las empinadas laderas del volcán Nevado Ojos del Salado, en - llardona, piloto e instructor habitual de Land Rover Experience en Les Comes, en Arabia Saudí, en 10 horas y 22 minutos con un Range Rover Sport de serie. Félix Salido, quienes acabaron decimo-

Durante la Land Rover Party son exclusivas para vehículos de la marca. Con la ayuda de un mapa, los participan­tes se convierten en explorador­es del laberinto de pistas de la finca, eligiendo la dificultad y el camino que más nos guste.

Circuito Escuela: Lugar de iniciación para comprobar en poco espacio y de modo muy evidente las caracterís­ticas de nuestro vehículo y sus habilidade­s. Es perfecto para experiment­ar las primeras sensacione­s al volante y descubrir todos los gadgets de nuestro Land Rover.

Recorridos verdes: De dificultad baja, estas pistas son ideales para conductore­s que quieran una experienci­a sencilla pero con unas vistas excelentes de la Comarca del Bages. Son también las indicadas para coger confianza con el vehículo y la circulació­n fuera del asfalto, y sirven además para que quienes conducen todocamino­s puedan matar el gusanillo TT.

Recorridos Rojos: La dificultad aquí va creciendo, con pistas más delicadas y rotas que pueden empeorar fácilmente según las inclemenci­as del tiempo. Aquí la reductora empieza a ser una herramient­a útil, y algunos pasos requieren pensar bien antes de actuar.

Recorridos Negros: La reductora es imprescind­ible y obligatori­a. Se trata de caminos rotos con fuertes pendientes y en ocasiones profundas roderas. Es aconsejabl­e no adentrarse solos por estos caminos. Además, en caso de mal tiempo, la accesibili­dad a estas zonas es prácticame­nte nula.

Recorridos Marrones: Estas zonas son solo para expertos y vehículos preparados. Son las áreas de máxima dificultad, dedicadas a aquellos a quienes no les importa si el vehículo se “ensucia”, por decirlo finamente. En estos lugares es recomendab­le algún tipo de utensilio de rescate como el cabrestant­e, la eslinga, el gato Hi- Lift, etc.

terceros absolutos en el Dakar del año 2005 con un “modesto” Bowler.

El veterano Selga también aprovechó para realizar una demostraci­ón en pista con una de las preparacio­nes de la casa Bowlwe que bien podría ser base para un campeonato monomarca.

Los cursos de conducción 4x4 y la exhibición de velocidad en la trialera zona Supertrack fueron también actividade­s navegación GPS y de conducción todoterren­o, un impresiona­nte circuito de coches teledirigi­dos, la zona de aventura, el tour 4x4 en un camión todoterren­o, la feria comercial y el concierto de música en vivo completaba­n la agenda. Y no faltaron actividade­s pensadas especialme­nte para los niños, que vivieron su aventura conduciend­o pequeños Land Rover eléctricos, escalando, tirándose en tirolina, pintando y jugando en su zona infantil. La guinda del pastel a un ambiente ideal para disfrutar con la familia y los amigos. TT

LA SUPERTRACK, UNA PRUEBA DE VELOCIDAD EN UN CIRCUITO TRIALERO, FUE UNA DE LAS ACTIVIDADE­S DESTACADAS DEL FIN DE SEMANA

 ??  ?? PARA NO PARAR. El amplio catálogo de actividade­s mantiene a todo el mundo entretenid­o y reparte a los asistentes por las diferentes zonas de la finca, evitando esperas y aglomeraci­ones. La zona de acampada es toda una referencia. El Bowler de rallyes...
PARA NO PARAR. El amplio catálogo de actividade­s mantiene a todo el mundo entretenid­o y reparte a los asistentes por las diferentes zonas de la finca, evitando esperas y aglomeraci­ones. La zona de acampada es toda una referencia. El Bowler de rallyes...
 ??  ??
 ??  ?? VIVENCIAS. Entre ruta y ruta, los asistentes disfrutaro­n de actividade­s como una mesa redonda con pilotos que han logrado diferentes proezas a bordo de vehículos Land Rover.
VIVENCIAS. Entre ruta y ruta, los asistentes disfrutaro­n de actividade­s como una mesa redonda con pilotos que han logrado diferentes proezas a bordo de vehículos Land Rover.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain