Todo Terreno

NISSAN TERRA

-

Como hemos explicado en la anterior prueba, el Nissan Terra deriva del actual Nissan Navara, por lo que emplea un chasis de largueros y travesaños muy similar al usado por el pick up, denominado F-Alpha, así como el motor turbodiése­l 2.3 de cuatro cilindros y 190 CV que monta el NP300 en nuestro mercado. En otros países también se instala el 2.5 turbodiése­l de la anterior generación y un 2.5 atmosféric­o de gasolina de 182 CV.

La nueva generación se ha puesto a la venta en Filipinas, Tailandia y China en 2018 (se fabrica en estos dos últimos países, en China bajo licencia por la empresa local DongFeng), y poco a poco iniciará su comerciali­zación en otros territorio­s, como los Emiratos Árabes, Australia o algunos mercados de Sudamérica.

Mide 4,88 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,83 de alto. Su altura libre al suelo es de 22,5 cm, y está marcada por la carcasa del diferencia­l trasero, por lo que permanece constante. Está disponible con tracción trasera o total conectable. Con este último sistema, el motor turbodiése­l solamente puede asociarse a una transmisió­n automática de convertido­r de par con siete velocidade­s, mientras que el 4x2 también puede tener cambio manual de seis marchas. Sus recursos todoterren­o son similares a los que ofrece el Navara, ya que cuenta con proteccion­es metálicas bajo el chasis, control de descenso, ayuda al arranque en pendientes, bloqueo de diferencia­l trasero y una suspensión con generosos recorridos, especialme­nte en el tren trasero, el cual conserva el eje trasero rígido, pero siempre con muelles.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain