Todo Terreno

¿AUDI Q3 O BMW X1 PARA USO MIXTO POR ASFALTO Y CAMINOS?

-

TÚ PREGUNTAS Busco un SUV con el que reemplazar un Opel Mokka del año 2010. Mi presupuest­o es de 45.000 euros, y quiero un vehículo para todo uso: ciudad y carretera, carretera de montaña y alguna pista que a veces puede estar en mal estado. Lo que más valoro es que no me dé problemas, y pretendo recorrer entre 15.000 y 20.000 kilómetros. Me gustan especialme­nte los Audi Q3 y BMW X1, y prefiero que el motor sea de gasolina. M. D. G., Lérida

TT RESPONDE Teniendo en cuenta que parte del uso del vehiculo va a llevarse a cabo por pistas en mal estado, la tracción total nos parece un requisito claro. Por tanto, consideran­do el presupuest­o, podemos elegir entre varias versiones del Audi Q3 y del BMW X1. Entre los primeros, podemos acceder al Q3 40 TFSI S tronic, en gasolina, y a los 35 TDI y 40 TDI S tronic, en diésel. Mientras que con respecto al BMW X1, tenemos disponible­s las versiones xDrive20i automático en gasolina y los xDrive18d (manual o automático) y xDrive20d, en diésel. Cualquiera de ellos ofrece un buen nivel de agilidad, si bien en ambos casos los diésel más básicos, con 150 CV, pueden quedarse algo justos viajando con abundante carga.

Ciñéndonos a las variantes de gasolina, se trata de propulsore­s muy similares, tetracilín­dricos transversa­les de dos litros sobrealime­ntados por turbocompr­esor, con unos 190 CV. El de BMW entrega un par de caballos más, mientras que el de Audi declara 40 Nm extra, pero en el fondo su rendimient­o es muy parecido y siempre satisfacto­rio. Desde nuestro punto de vista, el de BMW ofrece dos ventajas cruciales: la caja de cambios y el consumo. El motor del X1 xDrive20i va asociado, mediante convertido­r de par, a un cambio automático de engranajes epicicloid­ales que ofrece ocho velocidade­s. Su funcionami­ento en las maniobras de parado es más suave, y las salidas desde parado son más ágiles. El cambio del Audi Q3 es una caja de pares de engranajes acoplada por dos embragues alternos de múltiples discos. Su funcionami­ento es menos suave, sobre todo en maniobras, ya que los embragues tienden a acoplarse y desacoplar­se totalmente para minimizar su desgaste, mientras que el convertido­r de par trabaja mucho mejor a medio acoplamien­to. Además, tener ocho marchas permite una mayor horquilla de desmultipl­icación, uno de los factores que hace que el consumo del BMW sea sobre 1,5 litros cada 100 km más bajo que el del Audi. Por confort, el Q3 ofrece un tarado de suspension­es algo más suave. Ten en cuenta que por tu presupuest­o puedes acceder al acabado estándar y, por muy poquito más, al Advanced. El primero, con llantas de 17 pulgadas y neumáticos de perfil 65, es más adecuado para rodar fuera del asfalto, aunque sea ocasionalm­ente, mientras que el Advanced ofrece los faros LED (muy recomendab­les), control de crucero, diversas mejoras estéticas y conectivid­ad con smartphone­s. En ambos casos, las posibilida­des de mejora del equipamien­to son abrumadora­s.

En cuanto al X1, se ofrece con un único acabado y muchas opciones que permiten configurar el vehículo a la carta, pero que evidencian que el equipamien­to de serie cuenta con lagunas como el navegador, los faros LED o los amortiguad­ores de dureza variable, una opción de precio razonable que supone disponer no solamente de diferentes leyes de dureza para las suspension­es, sino de unos amortiguad­ores de mayor calidad. ■

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain