TopGear España

JUEGAN AL DESTAPE

Ferrari no ha estado en el Salón de Frankfurt pero tenía dos buenas razones para demostrar que no lo necesitaba...

- Rebeca Álvarez

Faltaba un díad día para que todas las miradaas miradas interesada­s en el mundo dell del automóvil estuvieran puestas so sobre Frankfurt, pero a Ferrari no parecí parecía importarle demasiado. Habían decidido decid no hacer acto de presencia en la mue muestra alemana, pero tenían preparada una u sorpresa. Bueno, dos, con las que tener su momento protagonis­ta -antes del revuelo de novedades que trae traen siempre consigo los salones- y además, de manera exclusiva.

Por suerte, allí e estaba yo, envuelta en el Universo Ferrari y lista para despeinarm­e si se volvía oportuno. o Y es que los modelos desvelados en Maranello eran las versiones descapotab­les del Ferrari F8 Tributo y el 812 Superfast. Y sí, era la primera vez en la historia de la marca que dos de sus modelos debutaban a la vez, lo cual quiere decir que he sido doblemente afortunada por estar en un evento como este y encima en el edificio colindante al circuito de Fiorano.

Empecemos hablando del F8 Spider, el encargado de sustituir al 488 Spider; se trata de un modelo que mantiene el lenguaje de diseño del F8 Tributo pero claro, teniendo en cuenta un pequeño detalle: añade un techo rígido retráctil; este tarda 14 segundos en desplegars­e o recogerse y permite hacerlo también en movimiento, hasta una velocidad vel máxima de 45 km/ h.

Mantiene también el SS-Duct en su frontal, pero añade nuevos faros LED, que ahora son más pequeños y se desarrolla­n en horizontal, así como un spoiler 100% rediseñado que envuelve las luces traseras y subraya el bajo centro de gravedad del deportivo italiano; por tanto, podemos decir que no solo es un gran aparato aerodinámi­co, sino que con su apariencia no se esfuerza lo más mínimo en disimularl­o.

En realidad, ¿quién querría hacer algo así cuando la experienci­a en aerodinámi­ca procede de la participac­ión de

POR PRIMERA VEZ, FERRARI PRESENTA DOS NUEVOS MODELOS A LA VEZ

Ferrari en campeonato­s como el GT y el Challenge? De hecho, gracias a esto descubrier­on que reposicion­ar los radiadores delanteros del F8 Spider, colocándol­os en una posición invertida respecto al modelo al que sustituye, mejora el enfriamien­to y la gestión de la carga aerodinámi­ca, por lo que la eficiencia mejora en un 10% respecto.

Es además 50 kg más ligero que el 488 Spider, debido a que se han usado algunas de las soluciones de aligeramie­nto del 488 Pista o los colectores de escape Inconel del Ferrari 488 Challenge. Bajo su capó sigue latiendo el V8 más premiado de la historia - ganador del premio ‘Motor del año’ de manera consecutiv­a desde 2016-: un bloque de 3.902 cc con 720 CV de potencia - 50 CV más que su predecesor- a 8.000 rpm, 770 Nm a 3.250 rpm y una potencia específica de 185 CV/ litro. Los de Maranello dicen que además han eliminado el turbolag para unas sensacione­s más explosivas y que el sonido ha mejorado gracias al nuevo sistema de escape.

Para terminar de afinar el dinamismo, han añadido el Ferrari Dynamic Enhancer Plus en la posición RACE del Manettino, un sistema que aumenta la facilidad y confianza en conducción al límite, el Rendimient­o Adaptativo de Salida, que monitoriza las condicione­s de agarre y optimiza el par para maximizar la aceleració­n, o el llamado Wall effect, que es capaz de limitar las revolucion­es en 8.000 vueltas para maximizar la disponibil­idad de potencia y mejorar el tiempo de vuelta, entre otros elementos.

El segundo de los protagonis­tas fue el 812 GTS, un coche que devuelve a Ferrari la combinació­n ‘ V12 más descapotab­le’. Han pasado 50 años desde que se lanzará el último de esta especie, el Ferrari 365 GTS4/ Daytona, pero estos vehículos han sido siempre tan especiales - como bien demuestran también el Ferrari 250 GT California Spyder o el Ferrari 599 SA Aperta, entre otros- que su regreso es todo un acontecimi­ento.

Respecto a la versión coupé - el 812 Superfast- han tenido que rediseñar completame­nte la trasera para dar cabida al techo rígido retráctil que, al igual que en el F8 Spider, necesita 14 segundos para abrirse o cerrarse. Debido al mecanismo de este y al refuerzo del chasis, este deportivo pesa 75 kg más, pero los italianos han recurrido a la tecnología para que eso no suponga un problema. Sistemas como el Ferrari Peak Performanc­e, el Ferrari Power Ovesteer o el eje trasero direcciona­l pretenden compensar ese exceso sobre la báscula para que

siempre ofrezca el mejor comportami­ento, ya sea en carretera o en circuito. Sea donde sea, el conductor podrá deleitarse con los 800 CV a 8.500 vueltas y 718 Nm de par que desata el V12, además de una aceleració­n de 0 a 100 km/ h en menos de tres segundos y una velocidad máxima de 340 km/ h.

Pero claro, a ese ritmo y en un descapotab­le, Ferrari tenía que intentar hacer algo para reducir al máximo posible las turbulenci­as. Para ello han recurrido, tal y como ya hicieron en el Ferrari LaFerrari Aperta, a dos pequeños deflectore­s; están situados en las esquinas superiores del parabrisas y se encargan de crear una corriente de salida por encima de la luneta trasera, la cual disipa el aire, evitando de esta forma el exceso de presión en el área situada detrás de las cabezas de los ocupantes. Todo pensado para lograr la máxima perfección o acercarse lo máximo posible a ella.

Los precios para Italia de estas dos bestias arrancan en 262.000 euros en el caso del F8 Spider y 333.000 euros para el 812 GTS. Lo sé, te he puesto la miel en los labios y ahora te suelto dos cifras muy serias... pero debes pensar que hacer ese desembolso por estas dos macchinas será ( relativame­nte) más fácil cuando pienses que las sensacione­s de conducir todo su poderío sin techo sobre tu cabeza serán algo parecido a estar muy cerca del paraíso.

Si me preguntan si hay algo mejor que conducir un descapotab­le, solo me atrevería a decir una cosa; conducir un superdepor­tivo descapotab­le. Si además la banda sonora de fondo emana de un V8 y un V12, tenemos la mezcla perfecta.

En fin, que mientras buscamos billetes perdidos en los bolsillos de nuestras viejas chaquetas, tendremos que seguir soñando y conformánd­onos con cosas más terrenales.

“EL 812 GTS PESA 75 KG MÁS QUE LA VERSIÓN COUPÉ DEBIDO AL MECANISMO DEL TECHO”

 ??  ?? F8 SPIDER Monta uno de los motores V8 más premiados. En 2019, ¡ repite como motor del año!
F8 SPIDER Monta uno de los motores V8 más premiados. En 2019, ¡ repite como motor del año!
 ??  ?? 812 GTS Desde el Daytona Spyder de 1969, Ferrari no ofrecía un descapotab­le con motor V12
812 GTS Desde el Daytona Spyder de 1969, Ferrari no ofrecía un descapotab­le con motor V12
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Descapotad­os, prometen la misma comodidad a bordo que con el techo cerrado
Descapotad­os, prometen la misma comodidad a bordo que con el techo cerrado
 ??  ??
 ??  ?? Mantiene el tablero de instrument­ación más clásico, con el cuentarrev­oluciones central
Mantiene el tablero de instrument­ación más clásico, con el cuentarrev­oluciones central

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain