TopGear España

VIAJA CON EL MODO RS ‘ON’

Audi está decidida a hacer que vivamos cada vez más deprisa. Aquí tienes a su gama RS actualizad­a (y todavía falta por presentar un impactante RSQ8)

- Kike Ruiz

Audi Sport es la culpable de esta doble página. Así de sencillo... Pero, ¡bendita sea! En sus talleres s recae la responsabi­lidad de satisfacer el público más exigente de la marca. Esos que no se conforman con la simple versatilid­ad de un Q3, ni con la faceta más familiar de un A6 Avant. Quieren más, quieren sensacione­s al volante, adrenalina en sus venas. Y con las siglas RS lo tienen. Por eso, la división deportiva de Ingolstadt saca lo mejor de su repertorio­o para crear vehículos como los que me pre-resentaron en una antigua fábrica de treneses de Alemania. Ni más ni menos que el Audidi RS6 Avant, el RS7 y la pareja de RSQ3 que ves en la imagen, variante Sportbackk incluida (con el color verde).

Para abrir boca, me quiero detener enn los dos SUV. La parrilla negra brillante con estructura panal tridimensi­onal funciona como espectacul­ar carta de presentaci­ón. Todo el paragolpes lo es, con on sus grandes entradas laterales de aire. Pero ro los genes RS también quedan expresados en los orificios planos que hay encima de la parrilla y que aluden al Audi Sport Quattro ro (un recurso archiutili­zado en toda la gama a RS). Con su línea de techo descendent­e, el RSQ3 Sportback, con 1.557 milímetros de altura, resulta 45 milímetros más bajo que e la versión normal. Como resultado, parece e todavía más musculoso ( los dos han sido ensanchado­s en 10 milímetros con respeccto a sus hermanos de gama). Detrás, por primera vez, vas a encontrar dos grandes salidas de escape ovaladas, un gran difusor or y un enorme alerón posterior.

Pero ya va siendo hora de hablar del poderoso motor que anima a estos dos SUV. UV. Se trata de un cinco cilindros ya conocido, o, el 2.5 TFSi con 400 CV que logra 480 Nm de par máximo. Tanto el RSQ3 normal como el Sportback logran pasar de 0 a 100 km/ h en sólo 4,5 segundos, con una velocidad máxima limitada a 250 km/ h (o a 280 km/ h de forma opcional).

La potencia de este bloque se deriva a través de un cambio S tronic de siete marchas hacia la tracción integral permanente quattro, que distribuye la fuerza entre los dos ejes por medio de un embrague multidisco. El cerebro que pone en orden toda esa ingeniería (al gusto del conductor) se llama Audi drive select e influye en la tracción, la dirección, la suspensión, la transmisió­n, el motor y el sonido. Me queda la suspensión, que obviamente, también ha sido trabajada específica­mente para dotar a estos SUV de un dinamismo brutal: altura rebajada y un reglaje más firme para domar las inercias. Para probar su fuerza habrá que esperar, al menos hasta el principios de 2020.

TENER MUCHOS CABALLOS BAJO EL CAPÓ NO ES COTO PRIVADO DE LOS SUPERDEPOR­TIVOS. LA GAMA RS LO DEMUESTRA CON UN PÚBLICO MUY VARIADO

 ??  ??
 ??  ?? Las llantas de serie son de 20 pulgadas (21 en opción). Por primera vez: doble salida de escape ovalada
Las llantas de serie son de 20 pulgadas (21 en opción). Por primera vez: doble salida de escape ovalada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain