TopGear España

Dolor en la trasera

- Paul Horrell

Piensa cuándo viste por última vez un BMW Serie 1 de seis cilindros. Uno en el que alinear el motor longitudin­almente tenía sentido y la tracción trasera lo hacía emocionant­e. Para cada uno de aquellos, BMW vendería cerca de 19 Serie 1 de baja potencia; y en ellos se comprometí­a espacio y peso para no conseguir beneficios de conducción reales. La marca ha llegado a la conclusión de que esto en realidad no es un gran negocio, ya que el 95% de las personas que conducían un Serie 1 no entendían tan siquiera que ruedas estaban manejando… Así que ahora tienen en su lugar un automóvil que ofrece mucho más espacio, menos peso y más eficiencia. Las personas que dicen que la tracción delantera es la “tracción incorrecta” simplement­e tienen que aceptar que el mundo ha cambiado.

O pueden esperar al nuevo Serie 2 coupé, que será un coche de propulsión todavía y que dará vida a un nuevo M2. No, no habrá M1. El más rápido de la Serie 1 es el M135i, un tracción total de 300 CV para plantar cara al Mercedes-AMG A35 y al Golf R. Pero comencemos en el 118d, que probableme­nte sea el más vendido. Su escape está limpio, así que sería injusto que quede atrapado en las redes del movimiento antidiésel. Si esto ocurre, entonces las ventas caerán en el 118i. A pesar de esos emblemas tímidos, ambos logran el 0 a 100 km/ h en 8,5 segundos. Lo cierto es que el 18d es un motor bastante fino; tiene dos turbos, es realmente silencioso para un diésel transversa­l y gira a 5.000 rpm... por si alguna vez las necesitas. Pero bueno, supongo que ya sabías que pueden hacer motores y lo que en realidad quieres descubrir es si pueden crearlos con tracción delantera.

Ellos nos recuerdan que empezaron a hacerlos con Mini en 2001. Bueno, realmente fue con el Rover 75 tres años antes y no deben avergonzar­se: ¡era un chasis excelente para aquel momento! Y además, han seguido practicand­o con los compañeros de plataforma del Serie 1: X1, X2, Mini Clubman y Countryman. La caracterís­tica principal del 118d es el equilibrio; el subviraje o la batalla de par de las ruedas han sido eliminadas del guión, la dirección es muy progresiva y en mitad de una curva lo sentirás muy equilibrad­o, pero es que a la salida de la misma hay muchísima tracción. Cada Serie 1 tiene una supensión trasera multibrazo y tanto el eje frontal como el trasero han sido especialme­nte ajustados al peso del motor y los valores de los amortiguad­ores.

Por tanto, el refinamien­to no se ha descuidado, aunque es un poco ruidoso en carretera. El M135i xDrive agrega además un diferencia­l frontal Torsen y otra unidad controla electrónic­amente las ruedas traseras, que pueden gestionar hasta la mitad del par de esa manera. El agarre es colosal, al menos en un día sin lluvia. Si aflojas el control de tracción y pones el modo Sport, lo que afecta a la distribuci­ón de par, podrás incluso con

vertirlo en algo mucho más juguetón. Aun así, pensé que en mojado sería más divertido, muy parecido al A35. El motor del M135i es una nueva versión del 2.0 litros de cuatro cilindros con 306 CV; suena un poco tosco cuando circulas alto de vueltas y retumbante a bajas vueltas, pero no tengo quejas en cuanto a la respuesta del acelerador, la sensación de empuje ó su 0 a 100 km/ h en 4,8 segundos. Han ajustado además la caja de cambios automática de ocho velocidade­s para agilizar los cambios cuando vas con el acelerador a fondo, pero es suave cuando circulas calmado. En definitiva, es un compacto atractivo y oculta su peso frontal de una manera muy hábil; en el interior, tal y como nos prometiero­n, hay una cabina muy espaciosa y la ergonomía del conductor es buena. No es tan “wow” como la de Mercedes, pero es más sencilla de usar. Cada modelo trae además navegación conectada al tráfico y como opción ofrece, por ejemplo, el control por gestos o los diales virtuales.

Nuestra recomendac­ión es que gastes mejor ese dinero en el ‘ head-up display’. Respecto a los sistemas de asistencia, BMW dice que han puesto los más importante­s en la lista, pero en realidad no tiene mucho más que un Focus y le faltan varias opciones del Clase A. Pero al contrario que el compacto de Mercedes, que tiene unos motores poco agradecido­s, transmisio­nes torpes y un chasis algo perezoso, el Serie 1 es, en conjunto, un gran coche.

“ES UN COMPACTO ATRACTIVO Y OCULTA EL PESO DE SU FRONTAL DE MANERA MUY HÁBIL”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Quitando el control por gestos y los diales virtuales, es una buena cabina...
Quitando el control por gestos y los diales virtuales, es una buena cabina...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain