Transporte Mundial

Nos están creciendo los peajes obligatori­os

- Pedro Gutierrez DIRECTOR

El ministro de Fomento tiene razón. El gobierno no tiene ningún plan para aplicar la euroviñeta en España. Cierto. ¿Saben por qué? Pues porque en castellano “toll collect” se traduce como “peaje obligatori­o” y de eso claro que hemos tenido y vamos a tener. Esto de que haya tantas lenguas en el mundo acaba siendo una “torre de babel”.

Pues lo dicho, que a pesar del lío que tenemos en Cataluña el departamen­to que dirige Iñigo de la Serna, me figuro que con el “OK” de Moncloa, ha llegado a un acuerdo con la Generalita­t para que a partir del próximo mes de enero los camiones pesados sean trasvasado­s obligatori­amente desde la N-340 a la AP-7 a “golpe de peaje bonificado”.

Un favorcillo que se le hace a Abertis Autopistas, que de esta forma podrá incrementa­r facturació­n en la AP-7 como ya hizo en su momento en la N-II entre Macanet de la Selva y La Junquera. Como otro favorcillo -y no menor -es que Fomento y el gobierno autonómico de La Rioja hayan acordado que los camiones que circulen por la N-232 sean sacados a lazo y llevados a la AP-68 que gestiona AVASA (Autopista Vasco Aragonesa), que casualidad­es que tiene la vida tiene a Abertis como principal accionista. Dios los cría y ellos se juntan.

No le busquemos el traspiés al gato. Esto de que los peajes obligatori­os y bonificado­s vayan a engordar directamen­te las cuentas de resultados de empresas privadas solo es sospechoso para los “antisistem­a”.

Y por eso mismo el ministro de Fomento acaba de anunciar, más bien dejar caer que el “pastelito” de los peajes también podría hacerse extensivo a la AP-1, siempre que las autoridade­s de Castilla y León lo pidan. De esa forma el Grupo Itínere que gestiona la autopista entre Burgos y Armiñón también podría endulzar la vida de sus accionista­s.

En este caso el trasvase de camiones ocultaría la vergüenza que para un país que se considera avanzado supone el tramo no desdoblado de la N-I entre Burgos y Miranda de Ebro, el único existente entre Madrid y la capital francesa y donde recienteme­nte se dejaron la vida cinco miembros de una misma familia.

Un suma y sigue de víctimas propio de un país africano sin recursos. Cuando a los políticos se les enciende la boca con los acelerones del PIB, antes deberían pensar cuántos “pancorbos” existen todavía en nuestro país.

Es cierto que no tenemos euroviñeta en España, pero también lo es que con el medioambie­nte y la seguridad vial como telones de fondo poco a poco se va a ir imponiendo la política de los “peajes obligatori­os” para camiones, al menos de principio, y de ahí a la aplicación de la euroviñeta tan sólo hay un pasito.

Por otro lado y al igual que los peajes obligatori­os se probaron inicialmen­te en el "Catalonia Laboratory" a modo de experiment­o, el “spanish toll collect” se ensayará primero en la N-I entre Etxegarate e Irún por gentileza de la Diputación de Guipúzcoa, que ya anda instalando los pórticos para que a partir del próximo 1 de enero se comiencen a contabiliz­ar ingresos.

Y si al tema se le ve “color”, que de entrada ya lo tiene, pues se organizan unas cuantas "UTEs" y se van colocando más pórticos por aquí y por allá, de forma que cuando los ciudadanos nos queramos dar cuenta el hecho de pagar por el uso de infraestru­cturas se habrá convertido en algo tan cotidiano como el respirar.

Eso si, desde un punto de vista político-gramatical al negocio nunca lo llamaremos euroviñeta. Ese vocablo en castellano no existe.

A comienzos del próximo año la N-232 y la N-340 tendrán peajes obligatori­os.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain