Transporte Mundial

FORD TRANSIT CUSTOM

A partir del próximo mes de enero comenzarán a entregarse las primeras unidades de la renovada Transit Custom. Se mantienen las mecánicas EcoBlue 2.0, pero se actualiza ligerament­e el diseño exterior y el interior del habitáculo para asemejarlo en disposi

- IÑAQUI NÚÑEZ (Texto y fotos)

Actualizac­ión exterior y renovación interior son los pilares sobre los que se asienta la Transit Custom para 2018.

Ford ha decidido renovar el diseño exterior e interior de las Transit Custom que comenzarán a entregarse a comienzos de este año 2018, con el objetivo de mejorar las actuales condicione­s de confort, ergonomía, carga y conectivid­ad.

Se mantiene sin cambios el actual motor EcoBlue 2.0 con potencias de 105, 130 y 170 CV y la oferta de configurac­iones furgón, mixta y combi (Tourneo Custom), con dos alturas, dos batallas, dos longitudes de bastidor y una MMA que oscila entre las 2,6 y 3,4 toneladas, lo que permite ofrecer cargas útiles de hasta 1.450 kg.

Por otro lado, las versiones híbridas que han comenzado las pruebas de campo en Londres no comenzarán a fabricarse hasta 2019 y estarán equipadas con mecánicas EcoBoost de gasolina y tendrán una autonomía “Cero Emisiones” de 50 kilómetros.

Los cambios disponible­s de serie para la nueva Transit Custom son ma- nuales de seis relaciones, pero Ford también incluye una alternativ­a automática SelectShif­t de seis marchas. Ambos componente­s se unen a una interesant­e suspensión neumática trasera que es novedad en el segmento de las furgonetas combi.

Especialme­nte interesant­e nos parecen las nuevas funciones del asistente de detección de peatones, que a través de cámaras y radar es capaz de “localizar” a peatones en horas nocturnas al ser iluminados por las ópticas del vehículo y de forma automática impedir que puedan ser atropellad­os.

Imagen de familia

La imagen externa de la Transit Custom se aproxima ahora a la que ofrecen los turismos de Ford, con una parrilla trapezoida­l en posición elevada y unos faros delanteros más estilizado­s y dinámicos. Los acabados intermedio­s incluyen luces LED diurnas y óp-

ticas de carretera con iluminació­n de xenón.

En el interior el panel de instrument­ación es muy parecido al que podemos encontrarn­os en los modelos Fiesta, con los elementos diseñados en horizontal para acentuar la amplitud del habitáculo. En esta zona la capacidad de almacenaje alcanza los 25 litros.

Para el conductor los nuevos paneles de control han sido diseñados para mejorar la ergonomía y facilitar su utilizació­n, con monitor táctil de hasta ocho pulgadas y sistema de comunicaci­ón y entretenim­iento Sync3.

La Transit Custom es el primer vehículo comercial de Ford que incorpora limitador de velocidad inteligent­e, que activado desde el volante y utilizando el sistema de reconocimi­ento de señales de tráfico hace que el vehículo se mantenga en todo momento a una velocidad legal.

También es la primera vez que Ford incorpora en un modelo profesiona­l el sistema de informació­n de ángulos muertos con alerta de tráfico cruzado. Este sistema se activa cuando el vehículo se mueve marcha atrás y alerta de posibles peatones a través de una señal auditiva en el retrovisor.

Unas tecnología­s que vienen a sumarse a las ya existentes como la alerta de mantenimie­nto de carril, el monitor de conducción segura, luces largas automática­s, cámara de visión trasera, mitigación de viento lateral o Cruise Control Adaptativo.

En la oferta de modelos Transit Custom se mantiene una deportiva variante Sport de 170 CV, disponible en furgón y combi con batalla corta.

Finalmente, destacar que Ford ha invertido 44 millones de euros en la “joint-venture” de Otosan en Turquía, donde se producen las gamas Transit, Transit Custom y Tourneo Custom, con el objetivo de incrementa­r la producción hasta las 330.000 unidades anuales.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain