Transporte Mundial

ASÍ SON LOS NUEVOS SCANIA V8

En los nuevos motores V8 los ingenieros de Scania han conseguido hacer posible lo imposible, hacer que mecánicas de gran cilindrada consigan consumos que no se alejan mucho de los que presentan bloques de menores dimensione­s. ¿Cómo? Pues aquí les contamos

- TM (Texto y fotos)

Scania actualiza sus motores V8, los últimos motores pesados para camiones con arquitectu­ra en V.

Los motores para camiones pesados con arquitectu­ra en V prácticame­nte han desapareci­do del panorama industrial europeo y tan sólo Scania mantiene en activo sus mecánicas V8 para grandes potencias, bloques de gran cilindrada que en su nueva generación llegan al mercado con promesas de reducción del consumo entre el 7 y el 10%.

Al menos un 1,5-2% de este ahorro correspond­e a los equipos auxiliares “inteligent­es”, como pueden ser la bomba de combustibl­e, de aceite, el sistema de refrigerac­ión o el com- presor de aire, que tan sólo se encuentran operativos cuando se hace necesario su funcionami­ento.

Los nuevos DC16-V8, que son unos 80 kg más ligeros que las anteriores mecánicas, heredan el bloque motor de sus antecesore­s pero a partir de ahí todo cambia. Salvo la versión de 730 CV que compagina EGR y SCR, el resto de potencias de 520, 580 y 650 CV tan sólo utilizan la reducción catalítica para alcanzar el rango Euro 6.

Quizá la modificaci­ón más significat­iva sea que los colectores de gases de escape ahora van

por separado hasta el turbo de geometría fija, montado ahora directamen­te en el bloque motor y con la entrada de aire directa a la turbina, solución que toma el nombre de FGT Rotated Twin Scroll.

También se han realizado importante­s cambios en los procesos de inducción e inyección, con una entrada de aire más directa y un sistema de distribuci­ón de combustibl­e de “rieles simple” que trabaja a una presión inferior a 1.800 bares gracias al SCR.

En los nuevos V8 el equipamien­to SCR comprende un catalizado­r de oxidación, un mezclador de AdBlue, dos filtros de partículas, tres catalizado­res SCR paralelos y tres catalizado­res deslizante­s de amoniaco.

Ciclo Miller

Uno de los problemas de los V8 es que en las versiones de potencias inferiores pueden presentar algún problema en el postratami­ento, dado que el motor bombea demasiado aire en relación con el calor que genera, problema que los ingenieros de Scania han minimizado en las versiones de 520 CV con el empleo de la tecnología que Ralph Miller inventó en los años cincuenta y que permite conseguir los mismos resultados que si se redujera la cilindrada en un litro.

El “ciclo Miller” se traduce en el uso de perfiles especiales del árbol de levas, solución que permite que las válvulas de admisión permanezca­n abiertas un poco más de lo normal durante la fase de compresión, por lo cual el motor recibe menos aire y mantiene una temperatur­a superior que beneficia al SCR.

Distintas partes y componente­s, como el cabezal de los cilindros, los pistones, los pernos del pistón, el cárter, el cigüeñal y los cojinetes, han sido modificado­s para reducir fricciones y ofrecer un mejor sellado, lo que se traduce en un mejor aprovecham­iento de la energía.

 ??  ?? La solución de Miller Con la aplicación del "ciclo Miller" en los motores V8 de 520 CV se consiguen los mismos resultados que si se redujera la cilindrada en un litro. El ingeniero Ralph Miller inventó esta tecnología en los 50.
La solución de Miller Con la aplicación del "ciclo Miller" en los motores V8 de 520 CV se consiguen los mismos resultados que si se redujera la cilindrada en un litro. El ingeniero Ralph Miller inventó esta tecnología en los 50.
 ??  ?? Geometría fija Una de las modificaci­ones más significat­iva son unos colectores de gases de escape que ahora van por separado hasta el turbo de geometría fija, montado directamen­te en el bloque motor y con la entrada de aire directa a la turbina. Reducir fricciones El cabezal de los cilindros, los pistones, los pernos del pistón, el cárter, el cigüeñal y los cojinetes, han sido modificado­s en la nueva generación V8 con el objetivo de reducir fricciones y minimizar la pérdida de energía por este motivo.
Geometría fija Una de las modificaci­ones más significat­iva son unos colectores de gases de escape que ahora van por separado hasta el turbo de geometría fija, montado directamen­te en el bloque motor y con la entrada de aire directa a la turbina. Reducir fricciones El cabezal de los cilindros, los pistones, los pernos del pistón, el cárter, el cigüeñal y los cojinetes, han sido modificado­s en la nueva generación V8 con el objetivo de reducir fricciones y minimizar la pérdida de energía por este motivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain