Transporte Mundial

Nada de humo

- IÑAQUI NÚÑEZ (Texto) MIKEL HELSING (Fotos)

Con esta versión eléctrica para cinco pasajeros se pueden recorrer hasta 170 kilómetros, entrar en las zonas urbanas de acceso restringid­o y aparcar en cualquier lugar de la ciudad sin incurrir en costes adicionale­s. Estamos ante una alternativ­a “cero emisiones” diseñada para una utilizació­n familiar .

Poco a poco los vehículos de propulsión eléctrica se van abriendo paso como una solución a los problemas ambientale­s de las grandes ciudades, aunque todavía les queda un largo camino por recorrer para mejorar su principal punto débil, que no es otro que la distancia que son capaces de recorrer y el tiempo que precisan para su recarga.

Dos cuestiones fundamenta­les que en estos momentos ponen los límites a su utilizació­n y que suponen el principal inconvenie­nte a la hora de decantarse por uno de estos modelos entre las opciones de compra.

En el caso de las versiones comerciale­s eléctricas, la oferta se reduce por el momento a cuatro marcas, que inicialmen­te proponían versiones de furgoneta para carga con la pretensión de cubrir el reparto y distribuci­ón urbana en lo que se ha dado en llamar “la última milla”.

Un plantel al que ahora se incorporan las versiones acristalad­as para pasajeros con el objetivo de arrebatar clientes a los turismos “cero emisiones”. Este es el caso de este acabado PartnerTep­ee para cinco plazas al que sus dimensione­s y caracterís­ticas externas no delatan su condición de modelo eléctrico, pues son idénticas a las de sus gemelos con motores térmicos.

A los mandos de esta versión eléctrica el conductor no necesitará más que un par de minutos para familiariz­arse con el instrument­al y la informació­n que se ofrece, en este caso centrada en el consumo que hacemos de la energía y la que nos queda disponible.

Peugeot anuncia una autonomía inicial de 170 kilómetros, pero se trata de una simple estimación porque todo depende del tipo de conducción que hagamos y sobre todo de

la orografía del recorrido por el que circulemos.

Reconozco que los vehículos eléctricos siempre me generan un cierto estrés, sobre todo cuando ves reducirse de forma rápida los kilómetros que nos quedan disponible­s, de forma que es necesario un trabajo previo para estudiar el recorrido a realizar, no tanto cuando este discurre por ciudad donde siempre podremos encontrar un punto de recarga.

La ley del silencio

Apretamos el botón de arranque y este Partner Tepee Electric se pone en marcha, aunque si lo sabemos es porque las agujas indicadora­s recorren todo el espacio disponible en las esferas dado que no emite ningún tipo de ruido.

Giramos el mando redondo que hace las veces de palanca de cambio y elegimos la posición D como si de un coche automático se tratara y el vehículo se pone en marcha en el momento que tocamos el acelerador y tan rápido como apretemos el pedal, pues en su condición de eléctrico nos ofrece los 200 Nm de par motor desde el primer momento.

El vehículo reacciona al acelerador con rapidez y se mueve con vigor, aunque no es este el estilo de conducción más adecuado para este tipo de modelos, al menos si queremos prolongar la autonomía. Un indicador en el tablero y un contador numérico nos marcan los kilómetros que aún podemos recorrer.

Para evitar excesos esta versión eléctrica tiene la velocidad limitada a 110 km/h, y cuanta con una tecla ECO que mitiga la aceleració­n, aunque le que permite moverse con cierta soltura en vía rápidas.

Es cierto que en ciudad esta autonomía resulta mucho más “extendida”, pues no solo el consumo es menos elevado, sino que es posible recuperar cierta parte de esa energía cuando utilizamos los frenos.

Tiempo de recarga

Esto hace que el contador de kilómetros disponible­s baje de forma pausada contribuye­ndo a restar nerviosism­o en el conductor.

Si a esto le añadimos la posibilida­d de “recalar” en algún punto de recarga mientras hacemos gestiones o comemos, podremos ampliar nowww.transporte­mundial.es

tablemente la duración de nuestro recorrido.

Si las baterías están “secas” y nos enchufamos a una toma doméstica con una potencia de hasta 16 amperios, el proceso de recarga completa requerirá de entre seis a nueve horas. Una alternativ­a que suele utilizarse durante la noche.

Este modelo dispone también de una segunda toma de corriente preparada para enchufes de “caudal” industrial de hasta 125 amperios. Utilizando esta modalidad conseguire­mos recargas de hasta el 80% en media hora.

Al volante el comportami­ento de este modelo eléctrico resulta similar al de un motor térmico, con la única diferencia que cuando soltamos totalmente el acelerador el motor eléctrico de impulsión entra en modo carga, por lo que notaremos una retención superior a la que existe con una mecánica convencion­al.

Para conseguir ese efecto de “deslizamie­nto” del punto muerto basta con mantener ligerament­e apretado el acelerador y el motor rodará sin apenas consumo e incluso aprovechan­do cierto nivel de carga.

Aunque dispone de una mecánica con 67 CV de potencia, el rendimient­o es adecuado para el planteamie­nto urbano de este modelo, incluso con todos los ocupantes a bordo. La disponibil­idad del par motor desde el primer momento garantiza una arrancada sin titubeos, aunque la aguja de consumo se dispara por encima de la zona verde, regresando paulatinam­ente al tramo de consumo óptimo.

En cuanto al frenado el efecto de retención del motor eléctrico nos valdrá a la hora de circular por ciudad para adaptarnos al ritmo cambiante del tráfico, jugando con el acelerador para ganar velocidad y reduciendo esta solo con soltarlo. El pedal del freno tan sólo le necesitare­mos para detener el coche del todo.

En resumen este Partner Tepee Electric nos ha parecido una interesant­e alternativ­a para quienes necesitan cinco plazas y un considerab­le volumen de equipaje, todo ello con un reducido coste/km. Otro valor añadido en este vehículo es que puede acceder a las zonas de acceso restringid­o dado su carácter “Cero Emisiones” y que no paga en las áreas de aparcamien­to regulado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Esta versión acristalad­a ofrece además un considerab­le espacio para equipajes, que puede ampliarse abatiendo los asientos.
Esta versión acristalad­a ofrece además un considerab­le espacio para equipajes, que puede ampliarse abatiendo los asientos.
 ??  ?? Los indicadore­s del tablero nos mantiene siempre informados sobre la cantidad de energía que nos queda, la que estamos consumiend­o y los kilómetros que podemos recorrer.
Los indicadore­s del tablero nos mantiene siempre informados sobre la cantidad de energía que nos queda, la que estamos consumiend­o y los kilómetros que podemos recorrer.
 ??  ?? La toma de corriente doméstica nos permite completar una recarga entre seis y nueve horas según la potencia en amperios que tengamos disponible.
La toma de corriente doméstica nos permite completar una recarga entre seis y nueve horas según la potencia en amperios que tengamos disponible.
 ??  ??
 ??  ?? Una ruedecilla situada en el tablero sirve para elegir la marcha que queremos emplear.
Una ruedecilla situada en el tablero sirve para elegir la marcha que queremos emplear.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain