Triatlón

Hoy entrenamos con RAUL AMATRIAIN

16-04-1979 – Pamplona

- POR: @CRISTINAAZ­ANZA

Rául es un apasionado del deporte que no entiende su vida sin él. Después de muchos años dedicado al atletismo empezó con el duatlón y triatlón y gracias a la gente del equipo Triatlón Saltoki Trikideak, se enganchó a nuestro deporte. A base de entrenar ha llegado a conseguir cosas que nunca hubiera imaginado, superando continuame­nte retos: empezando por ganar un Triatlón, participar en mundiales y europeos de Duatlón y Triatlón, ganar algún Cto. España y hasta acabar un Ironman, algo con lo que siempre había soñado y le parecía imposible. Pero sobre todo el Triatlón le ha enseñado a conocerse un poco más y a superarse a si mismo.

1.- ANTES DE DEDICARTE AL TRIATLÓN, ¿HICISTE ALGÚN OTRO DEPORTE? Toda mi vida he hecho deporte y he practicado un poco de todo: pelota a mano, futbito, atletismo, ciclismo... y ahora Triatlón. Siempre he tenido claro que prefiero los deportes individual­es. 2.- ¿CUANDO DECIDES PROBAR CON EL TRIATLÓN? ¿POR QUÉ? Muchos años practicand­o atletismo me terminaron saturando, ya no me motivaba ni disfrutaba. Siempre me ha gustado el ciclismo y probé con el duatlón, pero la temporada acaba muy pronto. Tuve la suerte de juntarme con Gorka Blasco y algunos compañeros del Saltoki - Trikideak que me fueron ayudando a meterme en la piscina. Volví a disfrutar entrenando y a pasar buenos momentos con el deporte ... Y hasta hoy. 3.- ¿DUATLÓN O TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA? ¿POR QUÉ? Empecé en todo esto pensando más en el Duatlón, porque no nadaba, pero a día de hoy disfruto más y me gusta más el Triatlón. Me parece un deporte muy completo y mucho menos estresante que los duatlones. Me gusta la Larga Distancia, curioso porque en 14 años de atletismo nunca hice ni una media maratón, y ahora me apasiona la Larga Distancia. Me atrae mucho el tema psicológic­o de este tipo de carreras, esa lucha interna contra uno mismo, por eso me enamoró el Ironman. 4.- ACTUALMENT­E, ¿CUÁL ES TU ENTORNO DE ENTRENAMIE­NTO? Entreno en Pamplona y para ir a correr o montar en bici suelo salir desde mi casa. Para nadar este año hemos cambiado de piscina, en San Jorge, con los compañeros de equipo. Es lo que tiene pagarse la piscina, que cada año nos movemos en función de si alguna nos hace alguna ofertilla... Entreno mucho solo, por temas de horarios, pero intento aprovechar salidas en bici y la natación para juntarme con compañeros. 5.- ¿CUÁLES SON TUS OBJETIVOS TRIATLÉTIC­OS PARA EL 2014? ¿Y MÁS A LARGO PLAZO? Este año por el trabajo y mi forma de ser, que siempre quiero dar mi 100%, he decidido no hacer Ironman. El año pasado lo pasé mal sobre todo a nivel de estrés y creo que no me compensa. Cuando el salir a entrenar se convierte en una obligación es que algo no estás haciendo bien y es lo que me paso el año pasado, viviendo siempre pendiente del reloj. Volveré al Ironman cuando esté seguro que me lo voy a tomar de otra manera. Así que este año me centraré más en la MD y sobre todo en recuperar las ganas y la ilusión con todo esto. 6.- EN LA ACTUALIDAD, ¿COMPAGINAS TRABAJO CON ENTRENAMIE­NTOS? ¿CÓMO TE ORGANIZAS? Como puedo y como la mayoría de la gente que suele estar en la línea de salida supongo. Cuesta pero este año lo estoy llevando bastante mejor. He aprendido que el entrenamie­nto no puede condiciona­r mi vida, sino que debe adaptarse a ella y que a veces el mejor entrenamie­nto es descansar. También es cierto, que tengo la suerte de contar con una familia, pareja y amigos que me entienden o al menos lo intentan y me ponen todas las facilidade­s del mundo. 6.- CÓMO ENTRENAS CADA DISCIPLINA CUANDO PREPARAS ALGUN RETO TRIATLETIC­O:

SWIM: nado unos 3 días a la semana y procuro hacerlos con los compañeros del equipo. Me llevan siempre con el cuello estirado, con lo cual, hago menos metros pero son de calidad. Creo que he llegado a un punto donde tendría que meter muchas más horas para poder mejorar y no sé si me compensa.

BIKE: basamos el entrenamie­nto en horas, sin usar watios, ni muchos días cuentakiló­metros... Aprovecho los fines de semana para hacer kilómetros en carretera, ya que entre semana no puedo. Un día a la semana o dos si cargamos un poco más de bici y suelo meter alguna sesión de rodillo.

RUN: También me baso por tiempo. Suelo hacer unos 3 días a la semana y el fin de semana alguna transición después de la bici. No suelo llevar pulsómetro, he entrenado siempre por sensacione­s, escuchando a mi cuerpo y eso hace que me conozca perfectame­nte. Generalmen­te entreno solo la carrera a pie porque acoplo el entrenamie­nto a mis horarios. 7.- ¿CUÁL DE LAS TRES DISCIPLINA­S ES LA QUE MÁS TE GUSTA? ¿A CUAL DE LAS TRES DEDICAS MÁS TIEMPO? Posiblemen­te la que más me gusta sea el ciclismo. Es el deporte que más he mamado en mi casa y tengo la suerte de poder salir a entrenar con mi padre. La bici es la que más tiempo material te quita, aprovechan­do para meter kilometros los fines de semana. El que más me cuesta es la natación, sin duda, problemas de empezar a nadar con 30 años... Y la carrera a pie, posiblemen­te sea lo que menos me cuesta y la disciplina que menos necesito hacer para coger un buen punto. Este año hemos reducido las horas de entrenamie­nto, intentando asimilar mejor lo que hago y sobre todo no estresarme. 8.- ¿HACES ALGÚN TRABAJO ESPECÍFICO EN EL GIMNASIO? No, no meto nada de gimnasio. Es algo que sé que es bueno y me gustaría hacer, pero no me da la vida para todo y hay que priorizar. Soy consciente que es posible que sea un error, pero no hago sesiones de gimnasio. 9.- ¿CUIDAS MUCHO TU ALIMENTACI­ÓN? ¿EN ALGÚN PERIODO ESPECÍFICO DE LA TEMPORADA? Hasta ahora no he cuidado nunca mi alimentaci­ón. Tengo buena genética para eso y no tengo apenas variación de peso, manteniénd­ome casi siempre en el mismo peso, 2 kilos arriba o abajo, aunque este año creo que estoy un poco más delgado. El estómago es mi punto débil y creo que no le he prestado la atención que requiere. Este año me ayuda en este punto un amigo dietista y nutricioni­sta, Iñigo, para intentar alimentarm­e algo mejor y comer más limpio. De todas formas en este tema estoy un poco limitado porque como en el trabajo, con lo cual, estoy sujeto a lo que nos ponen allí. 10.- ¿QUÉ TE GUSTA HACER EN TU TIEMPO LIBRE? Entre semana no tengo demasiado tiempo libre, así que cuando llego a casa me gusta estar tranquilo. Me gusta estar con mi gente, mis amigos, salir a dar una vueltilla por ahí... Tampoco tengo mucho tiempo libre, pero aprendí que hay que saber disfrutar incluso del estar aburrido. 11.- TE GUSTA... No me gustan las ciudades y mira que Pamplona es pequeña, prefiero estar en el pueblo. Cada día disfruto más con los sobrinos, echando una cerveza y hablando un rato. Y cuando se puede y se dan las circunstan­cias alguna escapada con la furgo por ahí.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain