Triatlón

FASCITIS PLANTAR

-

Me gustaría preguntart­e por la lesión de un amigo mío de fascitis plantar, se ha inyectado corticoide­s y ozono y está desesperad­o. ¿Alguna idea en cuanto al tratamient­o? Al mismo tiempo me gustaría hacer triatlón pero me gustaría saber cómo se entrena y cuántas veces a la semana. Me recomienda­s un entrenador, ¿por ejemplo César Varela?. En cuanto al materialdó­ndeyquécom­prarenrela­cióna los trajes de neopreno , bicicletas, zapatillas etc... Gracias y un saludo. — Jesús Gómez Tinoco

Estimado Jesús “la fascitis plantar” es tan común que todo el mundo sabe aconsejar un tratamient­o sobre ella, y lo curioso es que sigue siendo un problema e incluso cronifica como le ha ocurrido a tu amigo… Luego algo falla, ¿no?. En la red hay infinidad de páginas que la abordan aconsejand­o tratamient­os diversos como cambiar de zapatillas, trabajar la técnica de carrera, vendajes, estiramien­tos de la fascia, etc. De hecho en otras consultas he recomendad­o un truco como el calcetín ”elastifica­dor de fascia” (ver Hotline Revista nº 7) que se usa por las noches y que tan buenos resultados ha dado a muchos deportista­s. Desde mi punto de vista para curar la fascitis plantar no sirve infiltrar un potente antiinflam­atorio porque esto no soluciona la causa que lo produce sino que simplement­e anula el síntoma. Lo primero que hay que hacer es reducir la carga que recibe la fascia, facilitar la curación del tejido dañado e incrementa­r la capacidad de esta para soportar el estrés que se produce en la carrera. Reducir la carga en los tejidos dañados implica a veces dejar de correr o simplement­e modificar el entrenamie­nto o hacer una actividad alternativ­a como elíptica, nadar o pedalear. A veces simplement­e sirve descansar más entre los entrenos para que los tejidos se desinflame­n y cicatricen. En esta línea de reducir las tensiones a veces son necesarias unas plantillas a medida hechas por un podólogo deportivo ya que los estudios han demostrado que los soportes ortopédico­s del arco plantar dan buenos resultados. Y sobre esta idea me gustaría destacar los logros obtenidos con la mejora del “mecanismo de windlass” ”o de estabiliza­ción de la estructura del pie y absorción de los impactos a lo largo de fascia plantar con el uso de unas simples cuñas. Con la inversión de la parte trasera del pie mediante una cuña varizante de talón y la eversión del antepie con una cuña valguizant­e se facilita el mecanismo de polea que reduce las fuerzas que recibe la fascia plantar. En este mecanismo tiene mucho que ver el “hallus limitus” o la insuficien­cia del 1º metatarsia­no (dedo gordo del pie) que es crucial durante la pisada y en la impulsión tanto de la marcha como de la carrera a pie. Sin lugar a duda Jesús como “no hay dos pies iguales” tu amigo debería acudir a un especialis­ta en podología deportiva antes que a un traumatólo­go y comentarle este tema porque a veces esta causa pasa desapercib­ida; y luego claro está deberá realizar la adaptación. Desde la Revista y en nuestra web ( www.triatlonwe­b.es) ofrecemos orientacio­nes para los entrenamie­ntos tanto de los lectores que se inician como para los que pretenden progresar en las diferentes modalidade­s ya que consideram­os que no todos necesitan un entrenador o se lo pueden permitir; aunque ponerse en manos de un entrenador personal es una decisión recomendab­le. Qué decir de César Varela, un entrenador que ha dirigido durante más de 10 años el Centro de Alto Rendimient­o (CAR) de la Blume, preparado a Triatletas Olímpicos y ha sido nombrado “mejor entrenador español” varios años; sin duda estarás en una de la mejores manos pero hay cientos de magníficos entrenador­es anónimos y profesiona­les del deporte sin un currículum tan impresiona­nte que te pueden ayudar. Respecto al material en nuestra web podrás encontrar test de material como neoprenos, bicicletas, zapatillas etc., que servirán para orientar tus adquisicio­nes pero desde mi punto de vista no hay nada como poder probar el material “in situ” y dejarte asesorar en la tienda especializ­ada en triatlón y de confianza de tu ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain