Triatlón

RELACIÓN ENTRE EL

VOLUMEN MÁXIMO DE OXIGENO (VO2MÁX) Y FRECUENCIA CARDIACA

-

A la hora de realizar los entrenamie­ntos específico­s de resistenci­a en cualquiera de las modalidade­s descritas, es importante que hagamos el trabajo a las intensidad­es marcadas para que sea efectivo. En este artículo las intensidad­es de cada método están expresadas en valores del % del VO2Máx. Ello implica realizar previament­e una prueba de esfuerzo con espirometr­ía para conocer este parámetro con exactitud y el ritmo por kilómetro asociado a cada nivel de intensidad. Si no conoces este parámetro, a través de la Frecuencia cardiaca (FC), te puedes aproximar al porcentaje del VO2Máx. de la siguiente forma y teniendo en cuenta los siguientes conceptos: La relación entre FC y VO2Máx se calcula sobre la relación entre la Frecuencia Cardíaca de Reserva (FCR) y el VO2Máx. La FCR es la diferencia entre la FCMáx (se calcula con un test incrementa­l que puede ser casero y autoadmini­strado: carrera progresiva hasta llegar al máximo) y la FC de reposo (se toma el pulso por la mañana antes de levantarse).

% VO2Max= % FCR+FC reposo

EJEMPLO:

Si un triatleta que tiene 40 pulsacione­s en reposo y 190 de pulso máximo en esfuerzo, tiene que hacer un entrenamie­nto interválic­o al 85% de su VO2Max, debe hacer el siguiente cálculo: en primer lugar, determinar su Frecuencia de Reserva (FCR), en este caso 190-40=150; luego determinar el porcentaje de su FCR, en este caso el 85%, que serían 127. Finalmente, debe sumarle la FC de reposo (40), resultando 167. Es decir, el 85% de su VO2Max equivale a una FC de 167.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain