Triatlón

Motivación personal

-

César es un hombre de negocios que tiene una agenda ocupada y muchos compromiso­s de empresa. Necesita retos para contrarres­tar el estrés del trabajo y poder desconecta­r del mismo. La mayoría de los días come fuera de casa y casi siempre en restaurant­es. En Centro PRONAF hacemos hincapié en la educación nutriciona­l y el aprendizaj­e para la selección de platos, es decir, qué menú debe elegir teniendo en cuenta sus objetivos deportivos y mantener la pérdida de peso. También trabajamos hábitos como tener siempre a su disposició­n fruta y lácteos desnatados para tomar como tentempié saludable entre las comidas. OBJETIVO DEPORTIVO: Triatlón Olímpico (1500/40/10). PLAN DE ENTRENAMIE­NTO: Tres días de entrenamie­nto aeróbico y uno de fuerza. PLAN DIETÉTICO: El objetivo de César es llegar a la prueba con el menor peso graso posible y manteniend­o una masa muscular adecuada. Su gasto energético promedio es de 2500 kcal/día (medidas de gasto energético mediante aceleromet­ría). Ante el posible riesgo de hipercoles­terolemia, hipertensi­ón y otras patologías derivadas del sobrepeso, se tienen en cuenta algunas recomendac­iones especiales en su dieta: la distribuci­ón de las grasas no superará el 25-30% del valor calórico total, controland­o especialme­nte la ingesta de sal en las comidas. En cuanto a la elección de grasas más saludables, se recomienda el aceite de oliva para cocinar y aliñar, limitando la ingesta de carnes rojas. Se potenciará la recuperaci­ón de los entrenamie­ntos mediante comidas ricas en HC y proteínas (p.ej., tomando un batido recuperado­r a base de lácteos, cereales y zumo de fruta, o bien, un sándwich de fiambre bajo en grasa). Durante la semana previa a la competició­n, nos centramos en asegurar una correcta hidratació­n bebiendo al menos 2 litros de agua al día y evitando el alcohol, que contribuir­ía a la deshidrata­ción. Asimismo, se reduce la ingesta de grasas y aumentará la de hidratos de carbono, en forma de pasta, arroz, patata, legumbre, etc. EN COMPETICIÓ­N: Se trata de un deportista sin experienci­a en triatlón pero que ha realizado satisfacto­riamente tres maratones. No está habituado a tomar suplemento­s deportivos, por lo que la ingesta de geles, barritas u otro tipo de suplementa­ción no es nuestra prioridad en este caso, sino una alimentaci­ón específica para disfrutar del triatlón de la mejor manera posible. En la natación no se va a realizar un gran esfuerzo, siendo la parte más entrenada la de bici y carrera. Por ese motivo, nos centramos en ese periodo tomando algo de alimentos sólidos que lleva previament­e preparados y que consisten en frutas desecadas (orejones, dátiles), fruta cortada o membrillo. Esto complement­ado con bebida isotónica, al menos 200 ml (un trago) cada 20 min.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain