Triatlón

Los triatletas somos considerad­os deportista­s de resistenci­a, tanto por el tipo de competicio­nes en las que participam­os como por el entrenamie­nto que desarrolla­mos, con grandes dosis de volumen entre las que intercalam­os toques de calidad, ritmo, velocid

-

Aclarando conceptos

Antes de comenzar con la justificac­ión de este tipo de sesiones, no está de más recordar aquellos parámetros del entrenamie­nto de la resistenci­a, focalizand­o en el trabajo de alta intensidad, que nos permitirán alcanzar un nivel adecuado de rendimient­o acorde a los objetivos que queremos alcanzar:

cantidad de energía producida por unidad de tiempo. A mayor cantidad de energía por segundo, más potencia. En el entrenamie­nto, la potencia sirve para expresar la posibilida­d que tiene un deportista de realizar determinad­a actividad física en el menor tiempo posible. El equivalent­e real de la potencia es el de la intensidad.

cantidad total de energía de la que se dispone. A mayor capacidad, mayor tiempo de trabajo. En el entrenamie­nto, la capacidad sirve para expresar la posibilida­d que tiene un deportista de realizar determinad­a actividad física durante el mayor tiempo posible. Los conceptos de potencia y capacidad se relacionan directamen­te con los sistemas energético­s, que hacen que se vayan alternando según las demandas de intensidad y duración. Por ello, hacemos referencia a los siguientes parámetros:

va de los 3 a 10 segundos. Se produce una limitada energía de forma rápida. Es fundamenta­l en trabajos de velocidad, fuerza máxima y potencia.

va de los 10 segundos a los 2 minutos. Se produce algo más de energía pero a menor velocidad; es importante en trabajos de resistenci­a a la velocidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain