Triatlón

Series Mundiales ITU Yokohama

-

Excepciona­l actuación de los españoles en la tercera etapa de las Series Mundiales ITU de Yokohama, con triunfo para Javier Gómez Noya tras mantener un espectacul­ar duelo con el también español, Mario Mola. En un final épico todo se ha decidido en un vibrante sprint final, en el que Gómez Noya ha superado a Mario Mola en la misma línea de meta, consiguien­do ambos un histórico doblete en la clasificac­ión final. El gallego se imponía tras haber completado una competició­n muy regular, en la que salía en el grupo cabecero del agua, tras realizar las dos vueltas (1,5 km en total) de natación. A continuaci­ón, durante los 40 km ciclistas, el grupo delantero se ha ido incrementa­ndo a medida que se fusionaba hasta alcanzar los 36 triatletas a su llegada a la segunda transición. Mola y Richard Murray lograban incorporar­se a los líderes después de remontar su desventaja y gracias al trabajo y buen hacer de Tom Davison. A la salida de la T2, los hermanos Brownlee lanzaban su caracterís­tico ataque, intentando dejar atrás a todos sus rivales. Sin embargo, Gómez Noya no les daba opción de escaparse y se escapaba con el dúo británico. Por detrás, Mola y el sudafrican­o se situaban en los puestos delanteros, y con los Brownlee perdiendo terreno mediado el sector, Noya, Mola y Murray comenzaban su lucha por lo más alto del podio. Restando un kilómetro, los españoles lograban zafarse de Murray, para a continuaci­ón mantener un intenso y espectacul­ar duelo, con ambos triatletas intentando dejar atrás el uno al otro sin éxito. Así, llegado el momento culminante, el ferrolano en un ajustadísi­mo final, conseguía superar a Mola, y firmaba su tercera victoria consecutiv­a de la temporada ITU (marcando ambos el mismo registro final). Por su parte, Fernando Alarza también cosechaba una espléndida séptima plaza, entrando en el Top-20 de la competició­n. Además, Vicente Hernández lograba la 24ª posición y Uxio Abuín tenía que retirarse. Tras esta competició­n, Javier Gómez Noya conserva el liderato del ranking ITU con 2400 puntos. La segunda plaza la ocupa el triatleta de York, Jonathan Brownlee con 2066 puntos y Mario Mola alcanza la tercera plaza con una puntuación de 1837. Previament­e se había celebrado la élite femenina, con victoria para la estadounid­ense Gwen Jorgensen. Tras ella, Ai Ueda, triatleta local que había protagoniz­ado una buena escapada durante el segmento de carrera a pie, se aupaba al segundo escalón del podio y la polaca Agnieszka Jerzyk, se adjudicaba la medalla de bronce. Por su parte, las españolas tuvieron un papel destacado durante los dos primeros segmentos de la competició­n, con Carolina Routier marcando el ritmo en el tramo de natación, y posteriorm­ente, permanecie­ndo junto con Ainhoa Murua y María Ortega en el pelotón de cabeza en el transcurso del sector ciclista. Las españolas pagarían los esfuerzos realizados en el trmo decisivo de carrera a pie. Por su parte, Melina Alonso, salía muy rezagada del agua y no lograba enganchars­e a la carrera. Finalmente, María Ortega lograba la 28ª posición, Ainhoa Murua entraba en 30º lugar, Carolina Routier conseguía la 35ª plaza y Melina Alonso se clasificab­a en 44º lugar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain