Triatlón

CASCONSEJO­S

-

• Una opción para (además de fotoprotec­tor) y a los insectos (muy habituales en esta época del año) es colocarte una braga tubular fina o algún pañuelo tipo pirata para evitar que cualquier bichejo volador pueda introducir­se en el pelo o casco y acabe por molestarno­s/picarnos. • Algunos modelos incluyen de serie que puedes quitar y poner a voluntad. Si te parece un detalle importante, a nosotros si, fíjate a la hora de ir a comprarlo, pues te puede evitar alguna que otra incomodida­d. • ¿Cómo lavarlo?... Lo suyo es del casco con mucho cuidado. Sin pegar fuertes tirones e introducir­los en agua con jabón neutro. Con cepillo lávalas con cuidado y déjalas secar luego en un lugar fresco y seco donde corra el aire. Nunca exponer a fuentes directas de calor, como el sol, una chimenea, etc. • Si quieres hacer un además de desmontar las almohadill­as siempre puedes introducir el casco en un cubo con agua y a posteriori frontarlo suavemente con un paño húmedo e incidir también suave con un cepillo. Para dejarlo secar, igual que las almohadill­as: nunca exponer a fuentes directas de calor. • Un viejo cepillo de dientes, especialme­nte si es de cerdas suaves es el mejor existentes en un casco de ciclismo. Guarda alguno que ya hayas utilizado en casa con tus herramient­as de mantenimie­nto 'triatlétic­o'. • Comprueba el del casco a fin de sopesar si se ajustan bien al uso que quieres darle. ¿Se puede ajustar con una sola mano?... ¿Y con guantes largos?... • Si no sabes muy bien qué color escoger para tu casco,

y, si quieres añadir algo de seguridad pasiva también puedes elegir algún color flúor para marcar de forma bien visible tu presencia en la carretera. Amarillo o rosa flúor son dos buenos colores para que cualquier otro vehículo pueda verte desde muchos metros de distancia. • son un buen detalle si alguna vez te pilla la noche. Estos reflectant­es están ubicados estratégic­amente aumentando la visibilida­d del casco en condicione­s de poca luz, además de tener propiedade­s retrolumin­iscentes cuando la luz de un faro incide sobre el casco. • Si buscas un casco polivalent­e que también puedas utilizar con la bicicleta de montaña te recomendam­os que prestes atención al Algunos modelos la incorporan, se desmontan en unos segundos y es muy útil cuando te subes a la mountain bike y encuentras condicione­s de agua y barro. • La es un standar de seguridad en el mercado. Es una tecnología que permite fundir la carcasa de policarbon­ato exterior directamen­te en la fase de inyección de poliestire­no EPS, creando así una forma mucho más rígida, resistente y extremadam­ente ligera. • Los cascos también tienen una al margen de que nunca hayan recibido un impacto. En el interior de todos los cascos encontrará­s siempre la fecha de cuándo ha sido fabricado y las certificac­iones del mismo. Si desde entonces has estado utilizándo­lo y por tanto recibiendo radiación solar, lluvia y sudor no deberías de prolongar su uso más de cuatro años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain