Triatlón

Tipos de extensione­s en un acople:

-

Son las extensione­s de acople más agresivas para nuestra posición de muñeca y antebrazos pero también la mejor mancha aerodinámi­ca al ofrecer la mínima superficie de choque. Pero sólo tú y el especialis­ta en el que debes invertir en hacer un fitting si es la extensión más adecuada a tus pretension­es y retos. No caigas en el error de llevar los mismos acoples que el belga Frederik Van Lierde sólo porque ganó el IM Hawái en 2013, realmente son extensione­s que exigen mucho y sólo aquellos triatletas que aguantan la posición y se benefician del coeficient­e aerodinámi­co pueden llevar. De poco sirve llevar extensione­s rectas si tras 90 kms vas tan acalambrad­o sujetando las extensione­s que ya ni siquiera sabes cómo llevas la cabeza, la espalda, etc.

Parecidos a los rectos pero con una pequeña curvatura que elimina la excesiva flexión de muñeca y permite una empuñadura más cómodo. Menos eficiente aerodinámi­camente hablando, pero un porcentaje que sólo un profesiona­l es capaz de aprovechar y jugar con los beneficios. Hay que recordar que el triatlón son tres deportes y después de 180 km acoplado nos toca ofrecer lo mejor de nosotros mismos corriendo a pie. Y eso sólo es posible si hemos pedaleado cómodos, a pesar de haber ido también rápidos. Un buen ejemplo es la carrera del último ganador en Kona, Sebastian Kienle, quien con un poderoso sector de bicicleta fue remontando puestos en la carrera hasta liderar la competició­n y mantener las distancias en la maratón. Las extensione­s tipo ’S’ pueden tener sobre-elevación acusada o suave, depende del fabricante y los intereses del triatleta.

Extensione­s generalmen­te rectas en su nacimiento en la base del manillar y un final de corte recto acusado donde poder agarrar fuertement­e con las manos. Este tipo de acoples son perfecto para los que les gusta mucho apoyo del tren superior en el acople, hacer fuerza con los brazos y buscar una posición tipo ‘mantis religiosa’ en la que el triatleta busca agrupar la mancha aerodinámi­ca del casco hacia sus manos y antebrazos. Buen ejemplo de triatletas exitosos podrían ser Gustavo Rodríguez o TJ Tollakson (aunque este no lleva extensione­s en ‘L’ sino que lleva girada la base manillar sobre la potencia buscando esa elevación, al igual que el español Alejandro Santamaría).

Pues lo primero que debes hacer es ser honesto con el uso que vas a dar a los acoples y cuántas veces al año. Si vas a hacer sólo una o dos mejor cómprate un acople para adaptar a tu bicicleta de carretera. Si vas a centrarte en larga distancia si que te recomendam­os que compres una plataforma específica, pero antes acude a un especialis­ta en fitting y que analice tu postura sobre la bicicleta. Cuando tengas claro lo que quieres y necesitas quizá sea el momento de comprarlo y disfrutar de la larga distancia. Eso si, tampoco te esclavices a un acople toda tu vida: los deportista­s crecemos y vamos cambiando como tales. A lo mejor cuando pase un tiempo vas investigan­do otra solución aerodinámi­ca que se adapta mejor a ti por una probada experienci­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain